Procuraduría pide a la JEP aportes de verdad del general (r) Mario Montoya

La Procuraduría resaltó otras preocupaciones frente al caso del general.
General (r) Mario Montoya
En julio de 2018, el excomandante del Ejército pidió someterse a la JEP. Crédito: Imagen suministrada a La FM por la JEP

La Procuraduría le pidió a la Jurisdicción Especial para la Paz que profundice en los aportes a la verdad del general en retiro Mario Montoya antes de considerar expulsarlo de la justicia transicional.

La solicitud la hizo el procurador delegado en el concepto que entrega la entidad con respecto a los avances en las investigaciones que avanzan en la Jurisdicción Especial.

Leer también:Investigación contra juez que liberó al hijo de ‘la Gata’ será asumida por Comisión de Disciplina Judicial

En el concepto, Jairo Acosta, dijo estar de acuerdo con la inconformidad expresada por los sectores de víctimas con respecto a los aportes de verdad, por lo que le pidió a los magistrados de la Sala de Reconocimiento que citen nuevamente a Montoya para que rinda nuevas declaraciones.

"Hay contradicciones en el relato aportado y, haciendo una contrastación liviana, sujeta a corroboración, con la información acopiada dentro del macro caso 003 en diversos subcasos, es viable identificar algunas faltas con la verdad relacionadas por lo menos con el conocimiento directo del fenómeno", señala el concepto del delegado.

Para el representante del ministerio público, es preocupante que el general Montoya Uribe solo ha podido ser interrogado por hechos ocurridos durante la comandancia de la Cuarta Brigada, mientras que las demás víctimas aún no han podido interactuar con él, lo cual afecta su derecho a la participación.

En el escrito, la Procuraduría resaltó otras preocupaciones, por lo que solicitó a la Sala de Reconocimiento de Verdad, ampliar el número de comparecientes e incluir a integrantes de la Justicia Penal Militar y de la Policía Judicial.

También le puede interesar: Quedaron en libertad presuntos responsables del atentado de la Escuela de Cadetes

También pidió que al momento de evaluar la determinación de los hechos y conductas aplicables a la Cuarta Brigada, los magistrados consideren e integren los hallazgos del subcaso Dabeiba para conocer un contexto operacional y macrocriminal mucho más completo frente a los crímenes presuntamente cometidos por dicha unidad operacional.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


combates entre grupos armados

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.
Colombia ha sufrido 913 ataques contra el sistema educativo desde 2017; el 73% ha tenido como objetivo directo a estudiantes y docentes, según la JEP.



Salen a la luz las versiones de las mujeres señaladas por el asesinato de Jaime Esteban Moreno en Bogotá

Durante las audiencias, la Fiscalía General de la Nación reveló varios testimonios sobre lo ocurrido la noche del 31 de octubre de 2025.

Comerciante de Casanare murió tras fuerte golpiza que le propinaron varios hombres

El hombre fue golpeado brutalmente ante la mirada de decenas de ciudadanos.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo