Procuraduría pide a la Policía información sobre el uso del sistema Venom del Esmad

La entidad abrió una indagación por el uso de esa arma durante los disturbios en Popayán entre el 12 y 17 de mayo.
Disturbios en Bogotá
Policía confirma la muerte de una persona en manifestación en Usme Crédito: Colprensa

La Procuraduría General le abrió investigación preliminar a integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) por presuntamente usar de manera indebida el Sistema Lanzador de Munición, más conocido como Venom, en medio de las manifestaciones que se adelantaron en Popayán entre el 12 y 17 de mayo.

En una reunión que sostuvo la procuradora Margarita Cabello con el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, el organismo de control disciplinario solicitó información detallada sobre el uso de ese artefacto.

Lo que la Procuraduría quiere saber es la identidad de los uniformados del Esmad que han usado el Venom en medio de las manifestaciones, la cantidad de munición usada, los reportes de entrega y el uso de la munición.

Lea además: Autoridades adelantan 80 investigaciones contra la Fuerza Pública por denuncias en paro nacional

Dentro de esa indagación, la Procuraduría también solicitó información de otras armas que la policía y el Esmad ha utilizado en medio de la protesta social.

Esas indagaciones se encuentran en la Regional Cauca y buscan “determinar la existencia de supuestas faltas disciplinarias y analizar el material probatorio recolectado que contiene videos, publicaciones en redes sociales e informes de medios de comunicación que indican presuntas irregularidades en los protocolos usados por el Esmad en las manifestaciones”.

Sobre el sistema Venom, el director para las Américas de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, denunció a través de redes sociales que estaba siendo utilizado de manera peligrosa por el Esmad.

Le puede interesar: Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

El sistema Venom lanza automáticamente cerca de 30 municiones de proyectiles de caucho o de goma.

La Procuraduría también ordenó la práctica de pruebas para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se desplegó el comportamiento presuntamente irregular de los miembros del Esmad.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.