Procuraduría inhabilita por 13 años al general (r) Rodolfo Palomino

La decisión también es contra otros tres altos oficiales de la policía Nacional.
Rodolfo Palomino
Colprensa - Juan Páez Crédito: Colprensa - Juan Páez

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 13 años para ejercer cargos públicos al general en retiro Rodolfo Palomino. Según el ente disciplinario, la medida se toma por acciones de general cuando ejercía como director de la Policía Nacional.

La sanción tiene que ver con “influenciar irregularmente” al teniente coronel Reinaldo Gómez para que se retractara de unas denuncias que había elevado en el 2015 por presunto acoso laboral y sexual al interior de la institución.

De acuerdo con Procuraduría, Palomino ordenó que el coronel Flavio Mesa, entonces comandante del departamento de Policía de Cundinamarca, se contactara con el coronel Ciro Carvajal y entre los dos lograran que Gómez se retractara de sus denuncias.

Lea también: Odebrech: Eleuberto Martorelli y Eder Ferracuti serán inhabilitados por la Procuraduría

Según el expediente, en esas denuncias Gómez advertía sobre un presunto acoso laboral en su contra derivado en “pretensiones amorosas y sexuales y de preferencias sexuales del general, ejercicio indebido del control disciplinario dando órdenes para sancionarlo, movido por pasiones sentimentales”.

En el fallo disciplinario la Procuraduría señala que la reunión en la cual se intentó “influenciar” al teniente Gómez se llevó a cabo el ocho de mayo de 2015 en horas de la tarde en la Secretaría General de la Policía Nacional.

La Procuraduría señaló que a esa reunión también asistió el mayor John Quintero, quien "haciendo uso de su conocimiento en materia disciplinaria asesoró al teniente coronel Reinaldo Gómez en el sentido de cómo defenderse ante la Inspección General de la Policía".

En el fallo disciplinario, la Procuraduría advierte que Quintero también "influyó en Gómez para que se retractara de las graves acusaciones que le hizo al general Rodolfo Palomino".

Le puede interesar: Una tutela obligaría al Gobierno a revelar contratos de las vacunas

En el mismo fallo, la Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por el término de 10 años al mayor John Quintero y confirmó la sanción de destitución e inhabilidad por el mismo tiempo a los coroneles Carvajal y Mesa.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.