Una tutela obligaría al Gobierno a revelar contratos de las vacunas

La acción judicial pretende que se conozca el precio que se pagó por la adquisición de las dosis.
Unión Sindical Obrera insiste a Ecopetrol en la compra de un millón de vacunas
Crédito: RCN Radio, en referencia a artículo

El senador Jorge Enrique Robledo radicó una tutela ante un juez de la República, para que se conozca la verdad sobre todo el plan de vacunación contra la covid-19 ideado por el Gobierno Nacional.

Con esta acción judicial, el legislador opositor busca obligar al ministro de Salud, Fernando Ruiz, a revelar los contratos suscritos con las farmacéuticas para la adquisición de más de 30 millones de dosis.

Lea aquí: Aerolínea que permitió vuelo de pasajero con Covid será investigada: Migración Colombia

El propósito es que en un periodo de 48 horas después del fallo, el Gobierno entregue los pormenores de los acuerdos que se han suscrito con Pfizer, AstraZeneca, el mecanismo Covax y otras empresas para la compra de las vacunas.

Adicionalmente, con la tutela se pretende conocer el precio exacto pagado en dólares por las mismas y las implicaciones asociadas a ese valor.

El senador Robledo junto con los congresistas Maritza Martínez y Jorge Eduardo Londoño, también propusieron realizar una audiencia pública en la Comisión Quinta del Senado, para que el Gobierno explique todos los detalles del plan de vacunación.

Lea además: Gobierno pondría a competir municipios en compra de vacunas: Fedemunicipios

Dicha audiencia fue aceptada por la mesa directiva de la corporación y la misma se estaría convocando el próximo martes 26 de enero.

Asimismo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, será citado a un debate de control político que deberá realizarse en el mes de marzo, cuando regresen las sesiones ordinarias del Congreso, para que el Gobierno aclare todas las dudas que existen en torno al proceso de inmunización de la población.

Esta tutela fue presentada debido a que el Gobierno no respondió un derecho de petición que también había enviado el senador Jorge Enrique Robledo, solicitando información de los convenios suscritos con las farmacéuticas.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa