Procuraduría halló fallas graves en la Imprenta Nacional por caso pasaportes

El ente de control afirmó que encontró fallas y respuestas vacías y contradictorias por parte de los funcionarios.
Fallas en la Imprenta Nacional
Procuraduría encontró fallas en la Imprenta Nacional Crédito: Cortesía Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General de la Nación reveló este miércoles 6 de agosto que encontró alarmantes irregularidades luego de visitar por segunda vez la sede de la Imprenta Nacional de Colombia, en el marco de los procesos de vigilancia adelantados de cara al convenio para el suministro de los pasaportes.

El delegado para la Función Pública, Marcio Melgosa, confirmó a la FM que fueron halladas graves fallas administrativas, así como muchas respuestas vacías, contradictorias y poco convincentes dadas por los propios funcionarios de la Imprenta Nacional en medio de lo que sería la celebración del convenio con la Cancillería y Portugal, para la fabricación y suministro de pasaportes.

Entre otras inconsistencias, el Ministerio Público señaló que encontró documentos sin fundamentos y otros que pusieron de presente la falta de aplicación del manual de contratación de la Imprenta, en relación a la metodología, planeación, estudios previos y técnicos para la firma de dicho acuerdo.

También le puede interesar: Procurador pide al Gobierno frenar expedición del decreto que prohíbe envío de carbón a Israel

Por ejemplo, en la solicitud del sustento fiscal y financiero para adquirir compromisos por más de 1.3 billones de pesos, el ente de control encontró que se proyectó el uso de vigencias futuras hasta 2036 sin tener la autorización del CONFIS y de un documento CONPES, tal como lo ordena el estatuto orgánico del presupuesto.

Lo anterior, sumado a que no se presentó ante la Junta Directiva el procedimiento o los cálculos para estimar el valor del contrato.

Entre tanto, otras de las inquietudes del ente de control fue la ausencia de actas de sesiones de la Junta Directiva y sus correspondientes firmas, que debían celebrarse de manera previa a la suscripción del acuerdo, la gerente de la Imprenta Nacional, no dio respuesta claras ni satisfactorias.

También le puede interesar: Caso Miguel Uribe: "Muy seguramente la Segunda Marquetalia forma parte de este entramado", dice la Policía

Lo que concluyó la Procuraduría es que esta serie de irregularidades apuntan a la improvisación en la celebración del acuerdo, lo que podría poner en riesgo la expedición de los pasaportes y graves afectaciones a los derechos de los colombianos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.