Procuraduría formuló pliego de cargos a seis exdirectivos de Reficar

La medida fue tomada por irregularidades evidenciadas en sobrecostos multimillonarios.
reficararchivocolprensalafm1.jpg
Imagen de referencia de Reficar / Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos en contra de seis exdirectivos de la Sociedad Refinería de Cartagena (Reficar), por presuntas irregularidades relacionadas con el aumento del presupuesto y la extensión en el cronograma para la ejecución del proyecto de ampliación y modernización de la refinería.

La Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública investiga dicho incremento, que entre los años 2011 y 2015 pasó de 3.777 a 8.016 millones de dólares, producto de cinco controles de cambio, uno por cada año.

Se trata de los exfuncionarios Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, Pedro Alfonso Rosales Navarro y Diana Constanza Calixto Hernández, en su condición de miembros de la Junta Directiva de Reficar.

Asimismo, Orlando José Cabrales Martínez y Reyes Reinoso Yáñez, presidentes y representantes legales de la sociedad y Felipe Arturo Laverde Concha, vicepresidente jurídico de Reficar, para la época de los hechos.

Según la Procuraduría, los exfuncionarios incurrieron en el incumplimiento de los deberes que les eran exigibles, al no desplegar las acciones necesarias para establecer con precisión el presupuesto real y necesario para la ejecución del proyecto.

Además, la Procuraduría evidenció que existieron diversas alarmas antes de la suscripción y durante la ejecución del contrato EPC (Ingeniería, Compras y Construcción) con la firma Chicago Bridge and Iron (CBI), que evidenciaban las deficiencias del contratista, en especial su falta de experiencia, y las circunstancias que podían afectar el desarrollo del proyecto.

Sin embargo, el ente de control observó de parte de los imputados un exceso de confianza en los pronósticos, presupuestos y compromisos de CBI, cuando ninguno de estos se ajustó a la realidad del proyecto, razón por la cual fueron necesarios cinco controles de cambio para modificar en igual cantidad de oportunidades el costo total y la fecha de terminación de la refinería, varios de los cuales fueron presentados y aprobados por los implicados.

La Procuraduría General calificó las posibles faltas de los investigados como gravísimas a título de culpa gravísima.

Finalmente, la Procuraduría ordenó la terminación de la investigación disciplinaria en contra de Adriana Marcela Echeverri Gutiérrez, Álvaro Mauricio Echeverry Gutiérrez, Jaime Leonardo Flórez Muñoz, Orlando Díaz Montoya y Luis Francisco Sanabria, miembros suplentes de la Junta Directiva de Reficar, al establecer que no participaron en la aprobación de los controles de cambios, ni de los acuerdos MOU y PIP que dieron lugar a la imputación de cargos referida.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad