Procuraduría abrió indagación por irregularidades en sede de campaña de Aída Merlano

Según la Fiscalía General de la Nación, la campaña de Aída Merlano habría pagado 40.000 pesos por cada voto.
Aída-Merlano-LA-FM-Colprensa-.jpg
Aída Merlano y momentos del allanamiento a su sede de campaña / Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, la Procuraduría General de la Nación confirmó la apertura de una indagación preliminar por el dinero en efectivo y las armas que se encontraron en la sede de campaña de la senadora Aida Merlano.

La Procuraduría abrió indagación preliminar por el hallazgo en la sede de campaña de la representante a la Cámara y hoy senadora electa Aída Merlano, de dineros, armas y códigos de barras para la presunta compra de votos”, señaló el Ministerio Publico.

Este es el trino emitido por la Procuraduría:

Fuentes de la entidad informaron que la indagación está encaminada a establecer responsabilidades de los miembros de la campaña en temas disciplinarios relacionados con la presunta comisión de delitos electorales.

La Fiscalía allanó su sede de campaña en Barranquilla en plenas elecciones para Senado y Cámara el pasado 11 de marzo, tras recibir denuncias de una posible red de compra de votantes.

Durante las diligencias de inspección, agentes del CTI encontraron más de $260 millones en efectivo, mercados empacados, armas de fuego y certificados electorales.

Al respecto, la Fiscalía General de la Nación también anunció que compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que adelante las investigaciones por dichas irregularidades.

Lea también:

Cabe anotar que durante el allanamiento a la sede de campaña de Merlano se logró la captura en flagrancia de cinco personas. los capturados fueron identificados como Edwin Rafael Martínez, Jefferson Jesús Viloria, Vanessa Victoria Merlano, María Camila Valencia y Everlin Carolina Díaz.

Según la Fiscalía General de la Nación, la campaña de Aída Merlano habría entregado más de $6.000 millones para la compra de votos. La campaña de Merlano habría pagado $40.000 por cada voto más $5.000 de subsidio de transporte.

El ente investigador destacó que “el voto es sagrado. El voto no es una mercancía” y afirmó que la entidad continúa en indagaciones en donde hay pruebas de compra de votos.

“Vamos a judicializarlos a la mayor brevedad”, sentenció el fiscal Néstor Humberto Martínez.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?