Abren proceso de responsabilidad fiscal por Central Park de Bello, Antioquia

La Contraloría General de la Nación vinculó a 16 personas y siete empresas.
Central Park de Bello, Antioquia
Central Park de Bello, Antioquia Crédito: Tomada de Youtube

Un proceso de responsabilidad fiscal contra 16 personas y siete empresas abrió la Contraloría General de la Nación, por presunto daño patrimonial causado al Instituto de Deportes de Antioquia (Indeportes) durante la polémica construcción del Central Park de Bello, Norte del Valle de Aburrá.

El ente de control dio a conocer esta decisión en medio del proceso de vigilancia y control que se le adelanta al polémico proyecto, que hoy está a medias. Pese a que fue bandera de Luis Pérez en su periodo como gobernador de Antioquia, no fue vinculado al proceso.

Lea también: Con caricatura, 'Matador' trató de defender a Francia Márquez, pero terminó agrandando la polémica

Según la Contraloría, hubo fallas en la etapa de ejecución, debilidades en el control técnico y operativo por parte de la interventoría. Además, uso de materiales de baja calidad, problemas constructivos y de interventoría.

Entre tanto, según el órgano de control faltó "seguimiento y verificación al flujo de inversiones y al cronograma de actividades, donde se estableciera una ruta crítica que definiera los ítems de construcción de obras fundamentales a ejecutar".

Entre los vinculados en el proceso y que deberán rendir su versión libre están tres exgerentes de Indeportes: Mauricio García, Liliana Sofía Sánchez y Sergio Roldán, así como el actual gerente Héctor Betancur. También los exgerentes de la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (Viva) Alexander Flórez y María Fanery Sucerquia.

Le puede interesar: Los países que pueden visitar los colombianos solo con el pasaporte y sin visa

Además, el contratista de la obra: la firma Ingecon. En el listado aparecen las aseguradoras: Mapfre, Suramericana, Colpatria, Chubb Seguros, Seguros del Estado y La Nacional compañía de seguros.

De acuerdo con el documento emitido por el ente de control, el próximo 4 y 11 de mayo, los presuntos responsables fiscales -vinculados a este proceso- deberán rendir su “versión libre y espontánea” en la Contraloría en Medellín.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.