Samuel Moreno busca que el Estado le pida perdón en acto público

El exalcalde de Bogotá argumentó que el fallo disciplinario afectó su buen nombre y el de sus familiares.
Samuel Moreno Rojas, condenado por carrusel de contratación en Bogotá.
Samuel Moreno Rojas, condenado por carrusel de contratación en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas le solicitó formalmente al Consejo de Estado que tumbe el fallo disciplinario que lo destituyó e inhabilitó por 18 años por su responsabilidad en el'carrusel de la contratación' en la capital de la República.

En la diligencia que se adelantó este viernes, el exmandatario manifestó que la Procuraduría General había vulnerado su derecho a la defensa puesto que no tuvo en cuenta las pruebas documentales y testimoniales que presentó su defensa.

Lea además: Nueva condena contra Samuel Moreno: 30 años de prisión

Esto teniendo en cuenta que. supuestamente, no se valoraron los conceptos emitidos por la Veeduría Distital y la Contraloría de Bogotá para ceder el contrato 137 de la fase III de TransMilenio que se le había quitado al Grupo Nule por incumplimientos.

Moreno Rojas fue sancionado en agosto de 2015 por la Procuraduría General por las irregularidades que rodearon la cesión de este millonario contrato.

El Ministerio Público indicó que no se adelantó una licitación pública, la cual era exigida, sino que el contrato fue adjudicado directamente al Grupo Conalvías para que realizara las obras.

Le pueden interesar: Consejo de Estado confirma sanción contra Samuel Moreno por 'carrusel de contratos'

En el recurso de nulidad presentado ante el máximo tribunal de lo contencioso administrativo el exalcalde no solo busca que se tumbe la sanción, sino que el Estado convoque un acto público para pedirle perdón por los daños causados.

Considera que con estos fallos judiciales se han afectado tanto su buen nombre como la honra de toda su familia.

En la acción judicial, el exburgomaestre pide que se condene a la Procuraduría General "a presentar públicas disculpas al doctor Samuel Moreno Rojas y a su familia, en un acto público, con la convocatoria de los medios masivos de comunicación y con el mismo despliegue realizado en la rueda de prensa celebrada el día 4 de agosto de 2015 con ocasión del proceso disciplinario".

El abogado Jairo Bulla, quien defiende al exalcalde, cuestionó el actuar del entonces procurador General, Alejandro Ordóñez Maldonado quien avaló la cesión del contrato de manera directa.

Debido a esto considera que se presentó un gran irregularidad puesto que el jefe del Ministerio Público dio vía libre a esta acción y luego sancionó disciplinariamente a Moreno Rojas por haber hecho la cesión.

Lea además: Corte no reabrirá investigación contra exguerrilleros del M-19 por toma del Palacio

El jurista manifestó que el Consejo de Estado debe reconocer que se presentó una gran irregularidad en este caso y debe anular la sanción disciplinaria con el fin de "honrar" el buen nombre de Moreno Rojas y su familia.

Por estos mismos hechos, Moreno Rojas fue condenado el pasado 7 de octubre a 30 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación agravado y concierto para delinquir.

El juez de conocimiento le impuso al exalcalde distrital una multa de 26.870 millones de pesos por los daños y perjuicios ocasionados a la ciudadanía, que se vio gravemente afectada por la demora en las obras de TransMilenio. Igualmente tendrá una sanción para ocupar cargos públicos de por vida.

El exmandatario distrital se encuentra privado de su libertad desde septiembre de 2011 en la Escuela de Carabineros de la Policía en el centro de Bogotá.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.