Persisten problemas en servicio de Justicia Penal Militar por ataque cibernético

Por ahora se brinda atención en la sede física de la entidad.
Justicia Penal Militar / Bogotá / Diciembre 2024
Justicia Penal Militar / Bogotá / Diciembre 2024 Crédito: RCN Radio

La Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial, determinó adoptar varias medidas para abordar los efectos de un ataque cibernético ocurrido el pasado 15 de junio de 2025, entre las cuales se encuentran la suspensión de términos legales en actuaciones administrativas y procesales desde el 19 de junio hasta el 25 de junio del presente año.

Igualmente, informó que se decidió mantener las actividades y desarrollo de funciones para asegurar el cumplimiento de objetivos fundamentales y la presentación de peticiones y solicitudes de manera presencial en la sede física de la entidad.

Le puede interesar: Nuevo comandante de la Quinta Brigada anuncia operativos en Barrancabermeja por presencia de grupos armados ilegales

En un comunicado la Justicia Penal Militar y Policial informó que si los servicios y funcionalidades afectadas por dicho ataque se restablecen antes del 25 de junio de 2025, se levantará la suspensión de términos mediante un acto administrativo.

"La Oficina de Tecnología de la Información y las Comunicaciones informa que los servicios tecnológicos y de comunicaciones de la Justicia Penal Militar y Policial han sido objeto de un ataque cibernético. Como consecuencia, dichos servicios se encuentran temporalmente fuera de funcionamiento", señaló esa jurisdicción.

Lea aquí:EE. UU. entrega tres patrulleros tipo Island a la Armada Nacional de Colombia

Durante el periodo de suspensión de términos, los funcionarios judiciales de la Justicia Penal Militar y Policial, en virtud de la independencia y autonomía funcional que los rige deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las normas procesales, así como salvaguardar los derechos fundamentales de los intervinientes y los procesos penales, en especial, en lo relacionado con las personas privadas de la libertad.

Finalmente la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial agradeció la comprensión de sus usuarios, al tiempo que señaló que viene trabajando para restablecer la normalidad de sus servicios lo antes posible.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.