Primicia: por esta razón alias 'Pichi' no está pagando su condena en una cárcel

El narcotraficante fue cobijado con medida de casa por cárcel el 12 de junio de 2024.
Alias 'Pichi' en detención domiciliaria por buena conducta
Alias Pichi fue recapturado en Copacabana, Antioquia Crédito: Rcn Radio

Tras la captura de alias ‘Coto’, quien sería una de las personas de confianza del narcotraficante Óscar Camargo Ríos, conocido como alias ‘Pichi’, las autoridades dieron a conocer que este sujeto se encuentra pagando su condena en la modalidad de casa por cárcel, debido a buena conducta.

Lo último que se sabía de alias ‘Pichi’ , quien es responsable de una larga lista de delitos como homicidio agravado, tortura, desaparición forzada, concierto para delinquir con fines de homicidio, fabricación, tráfico de estupefacientes y armas de fuego, era que se encontraba recluido en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, en Valledupar, a donde fue trasladado después de estar en la prisión de Palogordo, en Girón.

En contexto: Gobierno desmiente que alias 'Pichi' sea gestor de paz: "No ha sido designado"

La liberación de ‘Pichi’ generó revuelo y desconcierto en diferentes sectores, especialmente al no conocerse las razones detrás de su situación. Fundaciones de derechos humanos que apoyan a las víctimas informaron que su liberación se habría dado por su vinculación a un programa del Gobierno Nacional como gestor de paz.

Ante este anuncio, la oficina del Alto Comisionado para la Paz emitió un comunicado confirmando que este narcotraficante no forma parte de dicho programa. “La Consejería Comisionada de Paz informa a la opinión pública que el señor Óscar Camargo Ríos, conocido como alias 'Pichi', no ha sido designado como gestor de paz ni participa en ninguno de los procesos de la política de Paz Total que se están llevando a cabo actualmente”, se señala en el comunicado.

Consulte también: Petro aplaza su viaje a México tras accidente de helicóptero en Vichada

Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán se pronunció sobre esta respuesta del Gobierno e indicó que: “Si alias ‘Pichi’ no fue nombrado como Gestor de Paz ¿por qué está en libertad? Es aún más grave para la seguridad de Bucaramanga que haya quedado libre siendo un actor crucial en las estructuras delincuenciales de la ciudad. Este comunicado genera aún más preocupación”.

Paradero de alías ‘Pichi’

Ante la incertidumbre sobre en donde se encuentra de alias ‘Pichi’ y su situación judicial, RCN Radio obtuvo información de la base de datos del Inpec, que registra su traslado desde la cárcel de Valledupar al centro penitenciario de alta y media seguridad La Paz, en Itagüí, conocido por albergar principalmente a narcotraficantes.

La fecha de ingreso de alias ‘Pichi’ a La Paz, fue registrada el 5 de diciembre de 2023 y solo seis meses después, el 12 de junio de 2024, recibió prisión domiciliaria con vigilancia electrónica, lo que implica la colocación de un brazalete en su cuerpo para monitorear su ubicación en tiempo real.

Se informó que la solicitud de alias ‘Pichi’ para cumplir su sentencia en un domicilio de Antioquia, fue otorgada por un juzgado de Medellín como un estímulo por buena conducta.

Igualmente, se conoció que está por salir decisión sobre una sentencia emitida por el Tribunal Superior de Bucaramanga, la cual estudia el recurso de apelación presentado ante la decisión del Juzgado 2 Especializado de Bucaramanga, de otorgar sentido de fallo absolutorio a Óscar Camargo Ríos alias ‘Pichi’.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.