A la cárcel integrantes de la Primera Línea capturados en Boyacá

Ante el juez Segundo Penal Municipal de Paipa se presentaron audios y vídeos como evidencias en el proceso contra los jóvenes.
'Primera línea' durante las manifestaciones en Colombia
'Primera línea' durante las manifestaciones en Colombia Crédito: AFP

Luego de tres días de audiencias, el Juez Penal Municipal de Paipa ordenó medida de aseguramiento intramural para cinco de los siete jóvenes detenidos desde el 22 de noviembre. Se les vincula con presuntos hechos de violencia durante el paro nacional.

Con varios elementos materiales de prueba expuestos durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía le pidió al juez Segundo Penal Municipal de Paipa, que les diera medida de aseguramiento carcelaria a los siete jóvenes capturados en Paipa el pasado 22 de noviembre, por presuntamente pertenecer a la llamada Primera Línea, un grupo que lideró las protestas del paro nacional del 2021.

Las capturas fueron legalizadas, y la Fiscalía les imputó varios delitos, pues según el material probatorio recolectado por el ente acusador, habrían cometido varios hechos contrarios a la ley, entre ellos, haber coordinado a un presunto grupo delincuencial, así como ordenar los desplazamientos con fines violentos, una logística premeditada para arremeter contra la fuerza pública, con la cual, incluso se afectó a quienes protestaban de manera pacífica.

Lea aquí: Casa por cárcel para tres capturados por ser parte de la 'Primera Línea' de Bogotá

Además se señalan de fabricar y hacer uso indiscriminado de papas bomba contra la fuerza pública.

Al término de la audiencia que se desarrollaron a lo largo de tres días, la Fiscal del caso señaló:

“La Fiscalía considera que se actualizan los 4 requisitos establecidos en el artículo 440, y se infiere la participación de estas personas en el delito de concierto para delinquir, se trata de unas personas organizadas para atacar a la fuerza pública, y se pudo demostrar en los audios ya expuestos que no estaban cumpliendo una finalidad legítima ni un objetivo social, sino que sus manifestaciones siempre fueron llenas de odio con el ánimo de lesionar bienes tutelados”.

La Fiscal agregó los motivos para solicitar la medida de aseguramiento intramural:

“Solicitamos se imponga medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario a estos jóvenes imputados. Es a las personas que ejercen el derecho a la protesta pacífica, a las que debemos defender, no a quienes promueven hechos vandálicos para atemorizar a la comunidad. Estas personas no discriminaban al momento de fomentar la violencia en medio de las protestas, así como se demuestra en los diferentes audios expuestos en esta audiencia de solicitud de medida de aseguramiento”.

Finalmente, el juez decidió que cinco de los siete capturados, deberán estar cobijados con medida de aseguramiento intramural preventiva, mientras se surte todo el proceso penal en su contra.

Le puede interesar Piden que jóvenes de la Primera Línea de Bogotá se defiendan en libertad

Así las cosas, quienes irán a establecimientos carcelarios son: Sandy Paola Camargo, Iván Hernando Ayala Díaz, Brayan Nicolás Romero, Julián David Barón Ávila y Sergio Andrés Forero Orjuela,

Por su parte, a las imputadas Juliana Andrea Higuera Camargo y Brigitte Maritza Supelano López, el Juez les impuso medida de aseguramiento domiciliaria, (casa por cárcel), ya que se trata de mujeres madres cabeza de hogar, madres de dos menores de edad.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.