Casa por cárcel para tres capturados por ser parte de la 'Primera Línea' de Bogotá

Los implicados están investigados por protagonizar disturbios en medio del paro nacional.
Primera línea Cali
Primera línea de Cali marcharán el 7 de agosto. Crédito: Cortesía de Mayte Misas

La jueza tercera de control de garantías ordenó que los otros tres jóvenes investigados por presuntamente pertenecer al autodenominado grupo de la 'Primera Línea 80', permanezcan privados de su libertad en sus respectivos domicilios.

Lea además: Grabaciones, videos y un agente encubierto, fueron clave para capturar a integrantes de Primera Línea

Los jóvenes son investigados por su presunta participación en graves actos de vandalismo que ocurrieron en medio del Paro Nacional en las marchas registradas en el norte y occidente de Bogotá.

La funcionaria judicial consideró que la medida es idónea para garantizar que los jóvenes no participen en disturbios.

"Debe considerar que la medida adecuada, proporcional, razonable y necesaria para proteger a la comunidad de esta situación", señaló la jueza. En su decisión indicó que esta medida está acompañada con la obligación de observar buena conducta individual, familiar y social y la de presentarse ante las autoridades cuando sean requeridos.

En otras noticias judiciales: Caso grafitero: Fiscalía imputó cargos al general (r) Francisco Patiño

La Fiscalía General indicó que Daniela Pérez Gantiva, Simón Santiago Molina Bahamón y Uriel David Orozco Moreno, habrían liderado y promovido ataques contra la infraestructura y agentes de la Fuerza Púbica en medio de las manifestaciones que se desarrollaron entre el norte y occidente de Bogotá.

A los jóvenes los investigan por los delitos de violencia contra servidor publico, concierto para delinquir con fines de terrorismo, empleo o lanzamiento de elemento o sustancia peligrosa y perturbación a medio de transporte de servicio público.

De acuerdo con la investigación los procesados, al parecer, habrían participado en por lo menos cinco hechos de violencia ocurridos contra integrantes de la Policía Nacional y la ciudadanía durante las movilizaciones que se registraron entre los meses de mayo y septiembre en las localidades de Suba y Engativá en Bogotá.

Lea también: Primera patrullera trans en la Policía ganó tutela para reanudar su cambio de sexo

También se conoció que la Fiscalía General los investiga por los actos de vandalismo que se registraron el pasado 20 de julio a la altura de la calle 145 en la localidad de Suba, donde hubo enfrentamientos con las autoridades.

Al mismo tiempo, se les señala de haber utilizado bombas molotov para atacar a los uniformados de la Policía y agredir en el piso a algunos de los agentes, causándoles heridas de consideración.

El fiscal del caso indicó que destruyeron y vandalizaron un bus del Sistema Integrado de Transporte (SITP) y las instalaciones del Centro Comercial de Los Héroes en Bogotá, llegando incluso a amenazar de muerte a los vigilantes del lugar.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.