Corte permite a los presos escoger con quién tener visitas conyugales

La Corte Constitucional estableció que las visitas íntimas no necesariamente serán con la esposa o esposo de los detenidos.
Centro penitenciario.
Centro penitenciario. Crédito: AFP.

Al estudiar una tutela que presentó una mujer que se encuentra detenida en la cárcel de Sogamoso y a quién el centro penitenciario le negó la posibilidad de autorizar una visita íntima con su nueva pareja, la Corte Constitucional estableció que la visita conyugal no necesariamente debe ser con el esposo o esposa del detenido.

La Corte aseguró que los directores de las cárceles y el Estado no pueden desconocer el derecho que les asiste a las personas privadas de la libertad, de lo contrario se estaría vulnerando el libre desarrollo de la personalidad y la libertad sexual.

“Los internos tienen la autonomía para escoger la persona con la que se quieren involucrar emocional y sexualmente, dando la posibilidad a los detenidos de escoger libremente con quien quieren tener su intimidad", insta el fallo.

Lea también: Empresas no deben discriminar a sus trabajadores por padecer graves enfermedades

El Alto Tribunal señaló además que las autoridades de cada centro penitenciario deben estar en la capacidad de verificar la identidad del visitante, mantener los procedimientos rigurosos de requisa a su entrada y actualizar la información que entrega el recluso sobre las personas que entran a la cárcel a visitarlo, con el fin de resguardar la seguridad de los internos.

La Corte recordó la jurisprudencia del Consejo de Estado que en reiteradas oportunidades ha dicho que las visitas íntimas son un derecho del cual no se puede excluir a novios o amigos íntimos de los detenidos.

Sobre las visitas familiares entre internos, el alto tribunal también señaló que las autoridades penitenciarias deben garantizar las visitas familiares entre personas privadas de la libertad que se encuentren en diferentes centros de reclusión.

Le puede interesar: Emiten dos órdenes de captura por atentado en la Escuela General Santander

Para la Corte esas visitas entre internos son fundamentales para fortalecer los vínculos de familia entre ese grupo poblacional y podría verse como un mecanismo de resocialización que debe ser garantizado por el Estado.

“Existe para la Corte una especial relación entre las condiciones necesarias para mantener el contacto con la familia y los derechos a la dignidad, al libre desarrollo de la personalidad, a tener y conservar una familia de que son titulares las personas privadas de la libertad”, señaló la Corte al citar jurisprudencia del Consejo de Estado.

Este pronunciamiento se dio al amparar los derechos de una mujer en detención domiciliaria que pretendía visitar con su hijo a su esposo, privado de la libertad en una cárcel.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.