¿Por qué David Murcia Guzmán no fue deportado a Colombia?

El cerebro de la captadora ilegal ya cumplió su pena en los Estados Unidos por el delito de lavado de activos.
DavidMurciaGuzmanDMGFotoCOLPRENSA1.jpg
David Murcia Guzmán, cerebro de DMG Crédito: Colprensa.

Pese a que todo estaba programado para su deportación este lunes, David Murcia Guzmán no estuvo en el mismo avión que deportó a Colombia al general (r) Mauricio Santoyo y al abogado Leonardo Pinilla para que cumplan sus cuentan pendientes con la justicia colombiana.

El cerebro de DMG se quedó en los Estados Unidos pese a que ya cumplió su pena de nueve años de prisión por el delito de lavado de activos. La pregunta que muchos se hicieron, principalmente las víctimas de las actividades que adelantó la captadora ilegal de dinero fue ¿por qué David Murcia Guzmán no fue deportado?

Lea también: David Murcia Guzmán y las deudas que tiene pendientes en Colombia

Fuentes cercanas le explicaron a RCN Radio que la defensa jurídica de Murcia Guzmán en los Estados Unidos está adelantando un trámite contrarreloj para que se le otorgue un asilo territorial argumentando que su integridad personal está en riesgo si regresa al país.

Pese a que hace dos años este asilo fue negado por las autoridades de los Estados Unidos, los abogados de Murcia no se quedaron quietos y plantearon otra hipótesis con la que buscan que su cliente se pueda quedar en ese país.

En este sentido señalan que desde un principio siempre ha estado dispuesto a colaborar con las autoridades judiciales y ha cumplido con todos los requerimientos exigidos, mostrando una buena conducta y avances en estudio y trabajo, por lo que no se hace necesario que regrese al país para cumplir una sentencia por los mismos delitos por los que fue extraditado y sentenciado.

Lea además: Joane Ivette León, exesposa de David Murcia, condenada a más de 16 años de cárcel

Debido a esto, los representantes de las víctimas plantean presentar una solicitud al Gobierno por medio del Ministerio de Defensa y la Cancillería con el fin que se tomen todas las acciones correspondientes para garantizar el regreso de David Murcia Guzmán a Colombia y que cumpla con las deudas que tiene pendiente.

En 2009, el creador de DMG fue sentenciado a 22 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de captación masiva y habitual de dinero y lavado de activos. Este fallo fue confirmado por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Santoyo, tras ser deportado, capturado por desaparición de dos personas

En dichas sentencias se le ha ordenado a Murcia pagar una multa de 25.700 salarios mínimos, cerca de 177 mil millones de pesos como multa por los daños y perjuicios causados. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que pese a las acciones que se han realizado muy poco de este dinero ha ingresado al fondo para reparar a las víctimas.

La defensa de las víctimas reconocidas han manifestado que a las arcas del fondo para la reparación de las víctimas muy poco de este dinero ha llegado.

Debido a esto insisten en la necesidad que David Murcia Guzmán regrese al país con el fin que responda por las deudas pendientes.


Temas relacionados

Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.