Por Papeles de Panamá, a juicio exdirectivos de Efecty

Esta decisión afecta entre otros a la exdirectiva de Efecty, Luz Mary Guerrero, quien hoy goza de libertad.
Luz-Mary-Guerrero.jpg
Luz Mary Guerrero, exdirectiva de Efecty / Colprensa.

Ante los juzgados de Bogotá, la Fiscalía radicó el escrito de acusación contra tres de los implicados en el escándalo de los Papeles de Panamá, señalados de hacer parte de todo un entramado criminal de compra y venta de facturas falsas para evadir impuestos a través de sociedades en el exterior.

Este llamado a juicio cobija a Luz Mary Guerrero, accionista y exrepresentante legal de la empresa Efecty, Jorge Sanchez, ex revisor fiscal de Efecty; y Juan Esteban Arellano, representante legal de la firma Mossack Fonseca en Colombia.

En el escrito de acusación, la Fiscalía señala a los implicados en este caso de ser supuestos autores de los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento privado, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y administración desleal.

Cabe señalar que estas tres personas y otras tres más se encuentran en libertad, tras la determinación de un juez que revocó la medida de aseguramiento en su contra por vencimiento de los términos para presentar en su momento este escrito de acusación.

En su oportunidad, el juez 42 de control de garantías de Bogotá concluyó que la Fiscalía superó el plazo de los 120 días que la ley establece para presentar el respectivo escrito de acusación, pese a que su captura se produjo el 4 de octubre de 2017 y transcurrieron 140 días sin que se hubiera radicado el respectivo documento.

En relación con este escándalo de los Papeles de Panamá, la Fiscalía vinculó al inicio de las investigaciones a un total de 20 personas entre ellas varios empresarios, revisores fiscales y contadores.

Según las investigaciones de la Fiscalía, por esta actividad fraudulenta la firma Mossack Fonseca presuntamente cobraba un porcentaje entre el 2,5 y el 4 % de valor de las facturas utilizadas para ejecutar las millonarias transacciones ilícitas.

Fuentes judiciales confirmaron a LA FM que los fiscales a cargo de este proceso tienen evidencia de que al menos 14 sociedades colombianas habrían acudido a este método ilegal, para transferir recursos de sus empresas al exterior.




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?