ICBF atenderá a niños hallados en relleno de basura de Puerto Carreño

Esa institución adelantará varias acciones para ayudar a los menores.
Niños comen de la basura en Puerto Carreño
Niños comen de la basura en Puerto Carreño. Crédito: Informe Noticias RCN

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), reveló que abrirá 150 nuevos cupos de atención integral para ser implementados con menores indígenas que fueron hallados comiendo basura en el relleno sanitario de Puerto Carreño (Vichada).

La entidad señaló que se ejecutan otras acciones como la activación de equipos móviles de Protección Integral (EMPI) cerca al relleno y “el establecimiento de un espacio amigable para que los padres puedan dejar a sus niños en un lugar seguro, mientras adelantan sus diligencias durante el día”.

Lea también: En Puerto Carreño (Vichada) niños indígenas deben saciar el hambre en la basura

“Colombia ha dado ejemplo al mundo de solidaridad y fraternidad con la acogida de millones de venezolanos”, declaró la directora del instituto, Juliana Pungiluppi y agregó que hay que evitar que casos como estos vuelvan a ocurrir.

“Esa decisión ha implicado enormes retos para Colombia particularmente con las comunidades indígenas de frontera. Por eso seguiremos trabajando articuladamente para evitar que escenas como las del relleno de Puerto Carreño se vuelvan a presentar", indicó.

Consulte también: Niños comiendo de la basura y reclutamiento ilegal: problemáticas en Puerto Carreño

La Policía Nacional reforzará su presencia en las zonas aledañas al relleno para evitar que los menores y sus familiares regresen y el Ministerio del Interior realizará seguimiento al plan de acción que se ejecuta en esa zona del país.

Por su parte, la Cancillería junto al ICBF, realizará una jornada de “identificación exclusiva para la población Amorúa con la Registraduría y se solicitará al Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que se acelere el inicio el programa de seguridad alimentaria IRACA contemplado en 2 resguardos Amorúa”.

El hecho se conoció después de que la Defensoría del Pueblo denunciara lo ocurrido. Desde ese momento, las autoridades iniciaron las acciones para atender a esa población y evitar la presencia de menores de edad en esas zonas.


Temas relacionados

Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa