Por desplazamiento causado por masacre de Bojayá, el Estado es condenado

Tribunal Administrativo de Chocó profirió una sentencia por lo ocurrido el 2 de mayo de 2002.
La iglesia de Bojayá, en Chocó
La iglesia de Bojayá, en Chocó Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Chocó condenó al Estado colombiano por el desplazamiento ocurrido en Bojayá (Chocó) después del 2 de mayo de 2002, cuando 74 personas fueron víctimas de una masacre perpetrada por las Farc.

El 2 de mayo de 2002, durante un enfrentamiento del ‘Bloque Elmer Cárdenas’ de las autodefensas y el ‘Bloque José María Córdoba’ de las Farc, uno de los cilindros-bomba lanzados por la guerrilla impactó en el templo del pueblo donde estaban refugiados los lugareños. Durante los hechos también fueron destruidos la escuela y el centro de salud.

Le puede interesar: Tras seis días de confinamiento, 800 indígenas en Bojayá sufren desabastecimiento

De acuerdo con el alto tribunal, el Estado es responsable en la medida en que no protegió a la población civil. "Para la Sala se encuentra acreditada la responsabilidad patrimonial, administrativa y extracontractual del Estado de los hechos acaecidos el 2 de mayo del 2002 en el medio Atrato, que trajeron consigo el desplazamiento de la población y la muerte de varias personas, generado por la omisión de las entidades demandadas en dispensarle seguridad y protección a los habitantes, y en tanto no reaccionaron positiva y activamente frente a los avisos de posibles desplazamientos, saqueos y muertes", reseña la sentencia.

Le puede interesar: Padre Ramos: la historia de Bojayá se puede volver a repetir

Cabe anotar que, por este mismo hecho, el 4 de marzo de 2010, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Quibdó condenó a 12 guerrilleros de las Farc a 36 años y seis meses de prisión, cada uno, por la masacre de las 74 personas en el municipio en mención.

La decisión del Tribunal, con ponencia de la magistrada Norma Moreno Mosquera, fue resultado de una demanda interpuesta en agosto de 2002 por habitantes de Bojayá, quienes argumentaron falta de protección estatal. Con la decisión, el Estado fue condenado a indemnizar con 312.564 millones de pesos a 1.195 personas que resultaron desplazadas. "Sin duda, la ausencia estatal facilitó la presencia de dichos grupos en esa región y la materialización de los actos", agrega el documento.

Lea también: ONU denuncia que 3.000 personas están en medio de combates en Chocó

Por este hecho, el Gobierno colombiano no se ha pronunciado. En cuanto a los guerrilleros condenados, con la decisión fueron cobijados los siguientes procesados: Oberto Peña Hernández, alias ‘El Mambo’, Manuel Aurelio Cuesta Mosquera, alias ‘Chombo’, Wenceslado Girón Córdoba, alias ‘Mano de Oro’, Wilmar Asprilla Allín, alias ‘Poloncho’, José Rivas Palacios, Héctor Emilson Cuesta Cuesta, alias ‘Pescadito’, Harbey Torres Ayala, alias ‘Isaías’, Humberto Torres Ayala, alias ‘El Yea’, Manuel Neftalí Mosquera González, alias ‘Neftalí’, Israel Alberto Zúñiga Iriarte, alias ‘Benkos’, Luis Fernando Mora Pestaña o Virgilio Antonio Vidal Mora, y Alberto José Zúñiga Iriarte, alias ‘Pablo’, capturado en febrero último durante el Carnaval de Barranquilla. El resto tiene orden de captura vigente.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad