Por estafa, condenaron a exesposa del alcalde de Mariquita (Tolima)

Más de 1.320 personas habrían sido víctimas de dicha estafa para un proyecto de vivienda.
Rosa Ángela Gutiérrez Fairfot
Rosa Ángela Gutiérrez Fairfot Crédito: Fiscalía General de la Nación

El Juez Segundo Especializado de Ibagué condenó a 14 años y 10 meses de prisión a Rosa Ángela Gutiérrez Fairfoot, exesposa de Alejandro Galindo, actual alcalde de Mariquita (Tolima), como responsable del delito de estafa agravada en masa.

El despacho halló culpable a la exprimera dama por la venta fraudulenta de lotes para la construcción de un proyecto de vivienda, en la vereda Pantano Grande de esta localidad del norte del Tolima, el cual nunca se ejecutó.

La investigación que adelantó la Fiscalía General de la Nación, permitió establecer que desde el 2008, estos terrenos fueron vendidos y revendidos en varias ocasiones, resultando con varios propietarios, a quienes en su mayoría, no se les reembolsó su dinero luego de denunciar el ilícito.

En el desarrollo del proceso, el ente acusador comprobó que hubo 1.324 personas estafadas con la venta de los predios, avaluados para la época, entre cinco y ocho millones de pesos, cada uno.

Igualmente, en la audiencia de lectura de fallo condenatorio se conoció que la mujer realizó la venta directa de 640 lotes, por una suma superior a los 4.500 millones de pesos. Las demás transacciones las efectuó por un grupo de colaboradores, el cual recibió comisiones por los negocios ejecutados.

El togado informó que la exesposa del mandatario, incrementó su patrimonio económico en 4.571 millones de pesos y entre los años 2010 y 2017, realizó transacciones por más de 6.437 millones.

“Ha sido una pena ejemplar, además que se le han puesto dos agravantes. El primero es por tratarse de Vivienda de Interés Social y el segundo agravante ha sido por ser una persona distinguida, que ejercía una posición destacada en la sociedad, como ser primera dama o gestora social de Mariquita”, indicó el abogado Jimmy Campusano, representante de víctimas en este proceso.

Adicionalmente, la sentenciada deberá pagar una multa equivalente a 1.500 salarios mínimos legales vigentes.

Le podría interesar: Aumentan casos de VIH/sida en Tolima: menores de 25 años, los más afectados.

Es importante recordar que esta condena se impuso luego de que en mayo de este año, en desarrollo de la audiencia preparatoria de juicio oral, Gutiérrez Fairfoot aceptó el delito de estafa agravada en masa. Por esta razón, el Juez Especializado decretó la ruptura procesal, es decir, en una investigación independiente, la mujer será procesada por enriquecimiento ilícito.

Debido a que la pena en primera instancia fue apelada, el Tribunal de Distrito Judicial Penal deberá resolver si esta se mantiene en firme o si tendrá alguna modificación.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico