Por desnutrición infantil, Clara Rojas solicita extender medidas cautelares en el país

La representante solicitó a la CIDH extenderlas por casos de desnutrición en otros departamentos diferentes a La Guajira.
Archivo La FM
Crédito: La FM


La representante a la Cámara pidió que las medidas cautelares impuestas en el departamento de La Guajira por muertes de menores asociados a la desnutrición, se extiendan a Tumaco, Nariño, Arauca, Amazonas, Magdalena y Tolima.

La congresista en su rol de presidenta de la Comisión Legal de Derechos Humanos y Audiencias de la Cámara, solicitó al Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), James l. Cavallaro, no solo que mantenga las medidas cautelares interpuestas por dicha organización el pasado mes de Diciembre, por casos de muertes de menores por desnutrición en La Guajira, sino que además dichas medidas sean extendidas a otros departamentos del país que presentan cifras alarmantes por casos de desnutrición infantil sobre todo en menores de cinco años.

La representante Liberal indicó que realizó esta solicitud con el ánimo de “garantizar el goce efectivo de derechos de los niños y niñas hasta que el Gobierno de Colombia tome y mantenga las medidas que permitan evitar la desnutrición y muerte de los niños más vulnerables”.

Así mismo, la legisladora confirmó a LA F.m. que tras la solicitud hecha por el Gobierno Nacional de levantar dichas medidas cautelares, en el mes de febrero, desde la comisión de Derechos Humanos han manifestado a funcionarios de la Cancillería que “en vez de solicitar que sean levantadas dichas medidas, lo que se debería hacer es procurar solucionar la situación con la mayor diligencia y luego sí pensar en hacer dicha petición”.

Cabe recordar que según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS), emitido en el mes de marzo, en lo corrido del año 2016 han muerto en el país 29 niños por asuntos asociados a la desnutrición. En el estudio la institución reportó que los departamentos más afectados por este flagelo son Magdalena, La Guajira y Tolima.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.