Fiscalía tomará determinaciones en caso Hidroituango

María Lorenza del Castillo, fiscal especializada, asumió las pesquisas y entregará los resultados.
Las aguas del río Cauca saliendo a través del vertedero del proyecto de Hidroituango
Las aguas del río Cauca saliendo a través del vertedero del proyecto de Hidroituango Crédito: Colprensa

Un equipo técnico que trabajó en el terreno de Hidroituango, conformado por investigadores de campo, ambientalistas, ingenieros civiles y químicos, recogió información relacionada con la represa. La información llegó al despacho de María Lorenza del Castillo, que es la fiscal especializada del despacho de María Paulina Riveros Dueñas, vicefiscal general de la Nación.

La información es sobre posibles irregularidades con incidencia penal en la fase precontractual de la adjudicación del proyecto, información que incluye la construcción del túnel del sistema auxiliar de desviación. Se investiga también los contratos del pescadero Ituango y la construcción de varios túneles de desviación.

Lea también: EPM dice que el río Cauca recuperó su caudal ecológico

Así las cosas, se están estudiando los efectos en el medio ambiente en el marco del desvío del Río Cauca que ocurrió esta semana. Se espera que la Fiscalía General de la Nación revele el informe con las conclusiones de la investigación. Dependiendo de la evaluación de los resultados de las pruebas técnicas se podrían tomar decisiones alrededor de lo que se ha hecho en la obra.

En 2018, la Fiscalía General de la Nación informó que adelanta tres líneas de investigación relacionadas con la hidroeléctrica Pescadero – Ituango (Hidroituango), que van desde la contratación y adjudicación de las obras, hasta la confirmación de un posible daño ambiental ocurrido en la zona donde se encuentra la represa.

Las líneas son las siguientes:

En enero se abrió investigación sobre presuntas irregularidades con incidencia penal en la fase precontractual de la adjudicación del proyecto y en la celebración de los contratos, así como en los procesos de diseño, construcción y ejecución de la obra y sus adiciones a través de otrosíes.

El proceso de contratación culminó con la adjudicación del contrato de obra pública de construcción de la presa, la central de máquinas y varias obras asociadas al mismo, al Consorcio CCC Ituango, conformado por las firmas Camargo Correa, Coninsa Ramón H. y Conconcreto, en desarrollo del proyecto.

Dentro de la investigación se ha establecido que en la ejecución del contrato se incluye la construcción del túnel del Sistema Auxiliar de Desviación (SAD), hoy afectado.

Lea también: Insisten a Duque a que declare emergencia ambiental por Hidroituango

A la anterior investigación, por cuenta de los hechos ocurridos en los últimos días, que son de público conocimiento, la Fiscalía conexó una línea adicional de investigación sobre un contrato que hace parte de Pescadero – Ituango, cuyo objeto corresponde a la construcción de varios túneles para la desviación del río Cauca.

Desde febrero de 2017, la Fiscalía investiga a Hidroituango con ocasión de las denuncias presentadas por el movimiento Ríos Vivos, que dan cuenta de posibles afectaciones al medio ambiente. Este proceso avanza en la Dirección Especializada de Derechos Humanos.

Para desarrollar las tres líneas de investigación se ha destacado un grupo interdisciplinario que se encuentra en el terreno y para el cual se ha requerido cooperación judicial internacional. Entre los profesionales que lo conforman, se cuentan investigadores de campo, expertos ambientales, ingenieros civiles e ingenieros químicos, que revisan al detalle todos los aspectos de la hidroeléctrica.




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?