Alias Popeye dio detalles del asesinato de Guillermo Cano

Por este crimen también deberá responder Gustavo Adolfo Gutiérrez lugarteniente de Pablo Escobar.
Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye
Crédito: Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye / Colprensa

Una comisión de la Fiscalía General escuchó en diligencia de indagatoria al exjefe de sicarios del Cartel de Medellín, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, dentro de la investigación por el asesinato del director del diario El Espectador, Guillermo Cano Isaza, ocurridoel 17 de diciembre de 1986.

La diligencia fue practicada en la cárcel de la Tramacua en Valledupar, en donde permanece recluido alias Popeye. De igual forma, por este magnicidio fue citado a responder el próximo 4 de diciembre Gustavo Adolfo Gutiérrez, también lugarteniente del extinto jefe del cartel de Medellín.

Lea también: "Esto es un montaje en mi contra", aseguró alias Popeye

Ambos sicarios de Pablo Escobar fueron vinculados formalmente a este proceso para que respondan como supuestos autores del delito de homicidio agravado. El periodista Guillermo Cano fue asesinado a la salida de la sede del diario El Espectador, tras una orden impartida por Pablo Escobar.

La determinación fue adoptada por un fiscal adscrito a la Unidad de Derechos Humanos, a través de un escrito de nueve páginas. En una indagatoria anteriormente rendida en la Fiscalía, alias Popeye confesó el plan criminal que orquestó y ejecutó el cartel del narcotráfico de Medellin para asesinar a Cano Isaza.

Lea además: Imputarán cargos a alias Popeye por amenazas a seguidores de Petro

En su declaración ‘Popeye’ indicó: “la vuelta es muy sencilla, para matar a don Guillermo Cano no se necesitaba nada; salía todos los días a la misma hora del diario El Espectador, andaba en un carro Subaru que no era blindado, andaba sin escoltas y siempre manejaba”.

De acuerdo con lo declarado por alias Popeye, el homicidio del periodista lo ejecutó el Negro Pabón, quien luego murió en un hotel de Panamá. En relación con Gustavo Adolfo Gutiérrez, conocido con el alias de Maxvel, las pruebas de la Fiscalía lo sindican de hacer parte del los sicarios que tenía a su servicio Pablo Escobar.

En contra de alias Maxvel pesa una condena de 17 años y cuatro meses de prisión por los delitos de tráfico de estupefacientes, extorsión, hurto y falsedad en documento.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.