Imputarán cargos a alias Popeye por amenazas a seguidores de Petro

La Fiscalía General sostuvo que el exsicario de Pablo Escobar incitó al terrorismo.
Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye / Colprensa
Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye Crédito: Colprensa

En una audiencia que se celebrará este sábado, la Fiscalía General le imputará nuevos cargos a John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, por las amenazas hechas en días pasados en contra del candidato presidencial Gustavo Petro y un grupo de sus seguidores.

El exjefe de sicarios del Cartel de Medellín, quien fue capturado el pasado viernes, tendrá que responder ahora por los delitos de incitación al terrorismo y amenazas.

En la imputación de cargos, que se adelantará ante el juzgado segundo penal de control de garantías de Medellín, la Fiscalía sostendrá que con sus publicaciones en redes sociales 'Popeye' incitó al terrorismo.

Investigadores del organismo judicial señalaron que la tesis de las autoridades es que el exlugarteniente de Pablo Escobar intentó mover a las masas para que atentaran en contra del candidato presidencial, o los que tuvieran relación con su campaña.

En la noche del pasado viernes, el mismo despacho judicial cobijó con medida de aseguramiento a 'Popeye' en la cárcel de Valledupar en el proceso penal que se le adelanta por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión.

Esto tras las denuncias presentadas por dos familias de Medellín, quienes aseguraron que John Jairo Velásquez Vásquez les exigió una alta suma de dinero, con el fin de no atentar en su contra.

La Fiscalía General sostuvo en su intervención que el exsicario conformó una oficina de cobro en el departamento de Antioquia con el fin de realizar extorsiones a comerciantes y particulares.

En la diligencia judicial 'Popeye' se declaró inocente, asegurando -por medio de su abogado Jorge Andrés Villegas- que tanto su captura como el proceso penal hacen parte de un montaje.

Tras la solicitud de medida de aseguramiento, la defensa del exjefe de sicarios había solicitado que se le dieran los mismos beneficios que le fueron otorgados al exjefe de las Farc 'Jesús Santrich' o que fuera recluido en el patio de servidores públicos de la cárcel de Itagüí.

Sin embargo, el juez del caso indicó que para garantizar su seguridad y la del proceso judicial, era menester enviarlo a la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.