Policías son investigados por hurtar carros para vender sus partes

La Fiscalía, al obtener las evidencias necesarias, solicitó orden de captura para estos policías por los delitos de concierto para delinquir, entre otros.
Uniformados de la Policía (Imagen referencial).
Uniformados de la Policía (Imagen referencial). Crédito: Archivo RCN Radio.

La Fiscalía 19 Seccional de Dosquebradas, Risaralda realizó una investigación en contra de varios funcionarios adscritos a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quienes al parecer conformaban una banda delincuencial dedicada a la venta de partes de vehículos del sistema masivo de Megabús de Pereira, al mercado negro.

Las capturas se realizaron en Itaguí, Medellín , Antioquia y Manizales, Caldas y dentro de los aprehendidos están los intendentes Juan Alejandro Gallego Higuita, Luis Fernando Gómez Dávila, Dany David Sánchez Cárdenas, el subintendente Neimer Estid Giraldo Ramírez y el patrullero Milton Fernando Durán Torres.

Lea también: Dramático: pequeño de 11 años fue a la Policía para pedirle que la mamá le deje de pegar

Durante el proceso investigativo se pudo establecer que de la empresa Megabús presuntamente se realizó la desintegración de 90 buses, al parecer, el rol de los capturados era coordinar la desintegración física y cancelación de matrícula suscribiendo contratos de prestación de servicios con los propietarios de los vehículos, con la finalidad de vender en el mercado negro las partes.

También hay que resaltar que dentro de los capturados se encuentra la gerente de una empresa la cual presta asesoría y servicio de trámites de tránsito a nivel nacional con sede en el municipio de Itagüi, Antioquia, al parecer era quien cancelaba las matrículas de los carros de la empresa Megabús.

Le puede interesar: ¿Por qué hay menos policías en Bogotá si hay más problemas de inseguridad?

La Fiscalía, al obtener las evidencias necesarias, solicitó orden de captura para estas personas por los delitos de concierto para delinquir entre otros, en las próximas horas se realizarán las audiencias de control de garantías en donde legalizarán las capturas realizadas se imputarán los diferentes delitos y la Fiscalía decidirá si solicita o no medida de aseguramiento en contra de los capturados.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.