Policía revela cuanto pagan las disidencias por la cabeza de Mindefensa

Por atentar contra la vida del presidente Iván Duque, las disidencias de las Farc ofrecen $7.000 millones.
Hombres armados
Referencia a hombres armados. Crédito: AFP

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, anunció que desde el frente 33 de las disidencias de las Farc han ofrecido hasta $2.000 millones por asesinar al ministro de Defensa, Diego Molano o a un general de la Policía.

“Tenemos certeza con elemento material de inteligencia y evidencia física que ‘John Mechas’ ha distribuido ya $7.000 millones para atentar contra el presidente de la República, Iván Duque y ha dado también $2.000 millones para atentar contra el ministro de Defensa, Diego Molano o un general de la Fuerza Pública”, señaló.

Lea además: 'Plan pistola': Corte Suprema condenó hechos violentos contra la Fuerza Pública

El general Vargas aseguró además que desde la Cúpula Militar y de Policía se vienen adelantando indagaciones contra este grupo armado ilegal.

“Venimos en un trabajo judicial muy importante, el país lo sabe, contra el frente 33 de las disidencias de las Farc, ‘John Mechas’ está en Venezuela, alias ‘Richard’ es la persona que coordina los atentados para esta organización delincuencial”, indicó.

A su vez, sostuvo que “sabemos que él (‘Richard’) por momentos está en Venezuela, luego entra a Colombia, va a Arauca, viaja a la zona de la Orinoquía y la Amazonia, a repartir dineros que reúne del narcotráfico”.

Mire además: ‘Plan pistola’ del Clan del Golfo: Ejército desplegará tropas adicionales

El oficial sostuvo que, a raíz de ello, se ha emitido una alerta a Interpol para que se hagan cargo de las respectivas investigaciones.

“Se lo he comentado al fiscal General, Francisco Barbosa, de igual manera le he pedido a la Interpol, que amplíe la noticia con los países asociados a ese organismo porque el plan está en desarrollo”, añadió.

Finalmente, el director de la Policía concluyó que las medidas de seguridad siguen en alerta, “las medidas del Presidente, del Ministerio de Defensa y de los generales se ha mantenido siempre, siempre han tenido medidas de protección y los mantendremos así”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.