'Plan pistola': Corte Suprema condenó hechos violentos contra la Fuerza Pública

El alto tribunal rechazó los hechos de violencia que han dejado más de 30 políticas muertos.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia se unió a las voces de rechazo por el denominado ‘plan pistola’ que inició el Clan del Golfo contra los miembros de la Fuerza pública.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el alto tribunal rechazó los hechos de violencia que han dejado más de 30 políticas muertos.

“La Corte Suprema de Justicia rechaza los atentados. La Corte se solidariza con las familias de las víctimas de estos aleves ataques contra la institución y se une a la gran voz unánime de condena nacional a la violencia”, dijo la Corte.

Lea también: ‘Plan pistola’ del Clan del Golfo: Ejército desplegará tropas adicionales

El director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, comparó los hechos con la época de Pablo Escobar en los años 90, a través del cual buscaba distraer a las autoridades frente a su paradero para capturarlo.

"Saben que estamos en estos días por dar captura a 'Gonzalito', 'Siopas' y 'Chiquito Malo'. Dieron la instrucción de dividir nuestro esfuerzo a través de acciones criminales contra la Policía", dijo el general Vargas.

También añadió que, ''dieron la instrucción de una venganza criminal contra la Policía Nacional que materializó la captura de alias 'Falcón' y 'Otoniel'. Hemos estado al frente estos 12 años en el debilitamiento y la atomización del Clan del Golfo, organización dedicada al narcotráfico'', aseguró.

Lea además: Gobernadores condenaron ‘plan pistola’ del Clan del Golfo contra la fuerza pública

El 'plan pistola' decretado por el Clan del Golfo ocurre principalmente en las regiones del departamento de Antioquia.

La Policía decidió aumentar la recompensa a por lo menos 500 millones de pesos para dar con el paradero y captura de los lideres de esa organización.

Las autoridades también tienen información de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que delinque actualmente en Norte de Santander y Cesar, estaría atacando a uniformados de la Policía en estas regiones del país para poderse mover libremente en algunos corredores que ha creado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.