Director de la Policía negó un 'plan pistola' frente a los asesinatos de los uniformados en el país

Consideró que los grupos de narcotráfico quieren frenar el accionar de la Policía con asesinatos.
General Jorge Luis Vargas, director de la Policía
General Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

El Director de la Policía Nacional General Jorge Luis Vargas, negó que los casos donde han sido asesinados uniformados en diferentes zonas del país estén enmarcados dentro de un denominado 'plan pistola'.

Las declaraciones del oficial se dieron en el sepelio del patrullero de la Policía Miguel Ángel Bernal, quien murió en el atentado al gobernador del departamento de Caquetá Arnulfo Gasca Trujillo.

Consideró que lo que se viene registrando son acciones permanentes del narcotráfico y de grupos como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN quienes buscan impedir el accionar de la fuerza pública.

Lea aquí: Condena de Jhonier Leal sería menor a lo que se esperaba: preacuerdo se conocerá este miércoles

"Nosotros venimos cumpliendo con nuestra actividad de perseguir a los delincuentes que se dedican al tráfico de estupefacientes en varias regiones del país", dijo el general Vargas.

Agregó que en este momento se está con el Ejército y la Fuerza Aérea Colombiana en medio de una operación contra el Clan del Golfo en varias zonas del territorio nacional.

Le puede interesar: Jhonier Leal estaría presionando a sus familiares para retirar al abogado en caso Mauricio Leal

Recordó que en los documentos encontrados en los computadores y en los dispositivos digitales incautados a algunos integrantes de esos grupos que han sido abatidos en medio de operaciones de la fuerza pública, se ha logrado establecer que la intención de estos grupos ilegales es afectar el evento electoral y generar en algunos lugares pánico.

"Nuestro trabajo es seguir actuando y dando resultados importantes contra estas estructuras de crimen organizado, que tienen mando de la delincuencia y que se dedican al narcotráfico", dijo el general Vargas.

Concluyó que las fuerza pública viene realizando importantes operativos en varias regiones del país contra las estructuras organizadas ilegales que se dedican al tráfico de estupefacientes.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?