Niegan tutela contra el Plan Nacional de Vacunación

El recurso buscaba que el Ministerio de Salud incluyera en la fase prioritaria a los funcionarios de la Rama Judicial.
Dengue
La vacuna mostró una eficacia del 80,2 % en un periodo de 12 meses después de la segunda administración. Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

La Corte Suprema de Justicia negó una tutela presentada por un abogado contra el plan de priorización contenido en el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

Lo que buscaba la tutela era obligar al Ministerio de Salud a incluir a los funcionarios y empleados de la Rama Judicial en la fase prioritaria en la que se encuentran ubicados los docentes y la fuerza pública, con el fin de garantizar el servicio de la justicia de forma presencial.

Uno de los argumentos del demandante precisó que no se ha digitalizado al 100 % la administración de justicia y que ante la emergencia por la pandemia de la covid-19, los funcionarios de la Rama Judicial supuestamente no estaban prestando un buen servicio a los ciudadanos al no atenderlos de forma presencial.

Le puede interesar: Nunca el Gobierno nos ha pedido nada: Corte Constitucional sobre tutelas contra la vacunación

“En su sentir, las medidas tomadas por el Gobierno Nacional con el fin de conjurar la emergencia sanitaria en razón de la pandemia declarada por el virus Covid-19, no tuvieron en cuenta ese sector especial de la población y que la prestación del servicio la justicia se ha visto afectada para los ciudadanos en general, y los abogados”, señaló la sentencia de la Corte Suprema sobre la tutela.

Sin embargo, ese tribunal consideró que ese no era un argumento válido para aceptar la tutela y que tampoco se demostró algún perjuicio a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

“No se allegó elemento de juicio alguno para demostrarlo, sin que sea suficiente para ello la mera manifestación de su existencia, máxime cuando a nivel nacional los Despachos judiciales han venido prestando de la mejor manera posible, y dentro de sus posibilidades, el servicio de justicia a los ciudadanos”, advirtió la sentencia.

La Corte Suprema también advirtió que la tutela no era el medio para exigir a una autoridad como el Ministerio de Salud, cambiar lo establecido en el marco de la pandemia.

En otras noticias: Timochenko deberá comparecer en febrero ante la JEP por crimen de Álvaro Gómez Hurtado

“La tutela no es el escenario propio ni se diseñó para exigir que se requiera a las autoridades para que haga uso de la iniciativa legislativa en un determinado tema, ni para que se modifiquen los procedimientos generales previamente delineados por el legislador”, concluyó la sentencia.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano