Embajada de EE.UU. emitió comunicado en el que piden solicitud de extradición de Otoniel

La legación dijo estar a la espera de que la Corte Suprema de Justicia responda a la solicitud de extradición del jefe del Clan del Golfo.
Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, capturado en Colombia.
Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo. Crédito: AFP

La embajada de Estados Unidos en Colombia emitió un comunicado en el que aseguró que la extradición del jefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, "contribuiría a la verdad y la justicia en ambos países" y dijo estar esperando que se concrete esa medida.

"Esperamos una decisión de la Corte Suprema de Justicia de Colombia sobre la solicitud de extradición de Otoniel para que se enfrente a la justicia en los tribunales estadounidenses" dijo la oficina diplomática.

Esta también señaló en su comunicado, difundido a través de Twitter, que desde Estados Unidos se sigue apoyando el trabajo tanto de la JEP como de la Comisión de la Verdad y que "ha cooperado plenamente con las solicitudes de entrevistas a personas extraditadas".

Lea aquí: Otoniel permanece en búnker de la Dijin luego de conocerse de una posible fuga

A propósito de esto, la Embajada expresó su preocupación por los informes de las autoridades colombianas sobre los planes de fuga de Otoniel, así como las denuncias de robos de los equipos usados por la Comisión para entrevistar a Úsuga.

Es un pronunciamiento que se da luego de que la Comisión de la Verdad denunciara el robo de las grabadoras digitales que se usaron en la entrevista con el jefe del Clan del Golfo, y que fueron sacadas de la casa de uno de sus investigadores.

Desde el fin de semana, la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó "los graves hechos denunciados, que ponen en riesgo los derechos a la integridad y a la vida de quienes conforman la Comisión y el derecho de las víctimas a la verdad".

Le puede interesar: Aborto en Colombia es despenalizado hasta la semana 24 de gestación

En este sentido, la ONU instó al Estado colombiano a tomar medidas "inmediatas y urgentes para garantizar y proteger" la labor de la Comisión de la Verdad, entre ellas "la investigación eficaz, el esclarecimiento de los hechos denunciados, la determinación de los responsables y la protección de sus funcionarios y de la información que recaben en el desarrollo de su mandato".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.