Corte Suprema y Procuraduría pidieron a la Fiscalía restablecer esquema de seguridad a Day Vásquez

Day Vásquez dio a conocer que le retiraron el esquema de seguridad.
Por qué capturaron a Day Vásquez si ella fue la que denunció a Nicolás Petro
Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, responde a solicitud de suspensión del principio de oportunidad en su favor. Crédito: Redes

La Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría pidieron a la Fiscalía estudie la situación de seguridad para que se reestablezca el esquema de protección de Day Vásquez que fue retirado en los últimos días.

La solicitud fue hecha por el tribunal y el organismo, luego de que la exesposa de Nicolás Petro, diera a conocer la situación del retiro del esquema de seguridad en medio de una diligencia que se realizó en Barranquilla.

Leer también: Aplazan etapa procesal de audiencia contra Nicolás Petro: juez definió la nueva fecha

La diligencia fue realizada ante el magistrado César Reyes, de la Sala Especial de Instrucción, en la que Day Vásquez dio su testimonio en el marco del caso que avanza contra el representante Agmeth Escaf y el senador Pedro Flórez por la financiación de la campaña del presidente Petro.

En esa diligencia, Vásquez expresó su preocupación con respecto a la decisión de la Presidencia de retirar el esquema de seguridad asignado, pues señaló que esa decisión la afectará de cara al inicio del juicio contra el hijo del primer mandatario.

Según información que ha trascendido, el retiro del esquema se debe a que Day Vásquez no cumplía con la condición para que el dispositivo de seguridad pudiera custodiarla, pero el abogado Alait Freja, explicó que se debía a situaciones súbitas que impedía hacer el anuncio del traslado.

"Sí existe la necesidad porque ella es una testigo importante en el proceso conocido. Todo se debió al incumplimiento que ellos aducen, me comenta ella, que no fue ningún incumplimiento, sino que salió sin ese esquema, debido a diligencia súbitas que debía abordar y que no tenía la posibilidad de avisar con anticipación", afirmó el abogado.

También le puede interesar: Day Vásquez hará nuevas revelaciones en el caso de Nicolás Petro

La petición fue hecha por medio de un oficio de la Corte y la Procuraduría, que deberá ser estudiado por la Fiscalía para determinar el nivel de riesgo al que se enfrenta Day Vásquez para definir si es necesario disponer de recursos en seguridad para una de las testigos fundamentales del caso de Nicolás Petro.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.