Day Vásquez hará nuevas revelaciones en el caso de Nicolás Petro

El abogado de Day Vásquez denuncia intimidación por retiro de esquema de seguridad.
Nicolás Petro y Day Vásquez
Nicolás Petro y Day Vásquez Crédito: Pantallazo

Alait Freja, Abogado de Daysuris Vásquez, aseguró que la Jefatura de Protección de la Presidencia de la República, no les especificó en qué consistieron los incumplimientos de su defendida para retirarle el esquema de seguridad, lo cual ha sido catalogado como "una forma de intimidación". Ante esto, Vásquez, según le contó su defensor a RCN Radio Barranquilla, anunció que hará nuevas revelaciones.

"Si esto está dirigido a un amedrentamiento, no lo van a conseguir porque parece que lo que se persigue es un fin de que ella desiste de esa condición de testigo de cargo. Yo lo he llamado como una forma de intimidación".

El defensor de la testigo principal en el caso de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de la República, no tiene precisión contra quién declarará, pero, indicó, está decidida a poner en conocimiento de las autoridades algunos hechos.

"Sería una nueva denuncia", expresó Freja.

Le puede interesar: Day Vásquez pide a la Procuraduría recuperar esquema de protección

Fue por medio de un comunicado que tanto el abogado como Vásquez, dieron a conocer que la Jefatura de Protección de la Presidencia de la República, les notificó el retiro del esquema de seguridad.

"No nos dicen de manera clara en qué consistió ese incumplimiento, ni qué día o qué días se efectuaron esos incumplimientos. Lo que de una u otra forma nos ata para ejercer el derecho a la defensa, para poder controvertir".

Freja señaló que se conocieron unos informes del director del esquema de seguridad de su representada, en los que no ha tenido contacto físico con ella hace 11 días, a lo que Vásquez respondió por su cuenta de X: "Pasaron un informe falso, donde dijeron que tenían 11 días sin tener contacto físico conmigo, 11 días donde todo el tiempo estuve en mi apartamento… El vehículo que me fue asignado estaba más tiempo en el taller y me dejaba tirada en cualquier lado”.

Lea también: Presidencia presenta argumentos para retirar esquema de seguridad a Day Vásquez

En este sentido, el jurista explicó que, Vásquez solo estaba saliendo de su residencia cuando era estrictamente necesario, lo que llevó a no tener contacto con el personal.

El abogado advirtió que queda bajo responsabilidad del Gobierno cualquier situación que le suceda.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.