Exigen desminado en el Catatumbo para continuar con la reubicación de los hombres de las disidencias de las Farc

Autoridades reconocen el incremento de campos minados en medio de los enfrentamientos entre Disidencias Farc y ELN.
Proceso de paz | Delegaciones Gobierno y disidencias | diálogo de paz | Octubre 2024
Diálogos de paz entre las delegaciones Gobierno y las disidencias. Crédito: Colprensa

A través de un comunicado de la mesa de diálogos entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc expresaron que son diversas las razones que no ha permitido avanzar en la instalación de las Zonas de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú.

Según esta información, no están dadas las garantías en materia de seguridad teniendo en cuenta la presencia de otro actor armado como ELN y el incremento de campos minados en la zona en donde reclaman un proceso de desminado.

Le puede interesar: Dos militares heridos deja ataque con drones en el Catatumbo

"En la fase de alistamiento hemos encontrado la necesidad de incrementar las labores de desminado en el área acordada para la ZUT y lugares aledaños a fin de garantizar las condiciones de seguridad”, dice el comunicado.

Las autoridades reconocen las dificultades que se vienen presentando en la región en materia de orden público y en especial por la existencia de campos minados instalados por las mismas Farc y ElN, ellos confirman que aún no han recibido ninguna directriz del Ministerio de Defensa a seguir para desactivar los campos minados y avanzar en el proceso de desminado.

Lea además: Gremio arrocero inicia paro nacional indefinido ante incumplimientos del Gobierno

Para realizar un proceso de desminado se requiere:

  • Estudios técnicos y mapeo: Identificación de zonas con riesgo de minas.
  • Limpieza: Remoción física de minas y explosivos.
  • Marcado: Señalización de áreas despejadas y peligrosas.
  • Documentación: Registro de las áreas desminadas y las actividades realizadas.
  • Enlace comunitario: Comunicación con las comunidades afectadas.
  • Entrega de tierras: Devolución de las tierras despejadas a la comunidad.

Olguín Mayorga, representante de las víctimas a nivel nacional, dijo a RCN Radio que, "nos preocupa estas advertencias, para nadie es un secreto que se requiere de tiempo y de un estudio detallado de la zona para evitar pérdidas humanas en momentos que se realice el proceso de desminado, no entiendo porque no realizó esta observación antes, teniendo en cuenta que ellos conocen muy bien este territorio".

Esta comunicado sale a la luz pública después de la salida del jefe de delegación negociadora del gobierno, Camilo González Posso, quien renunció después de haber sido apartado de la negociación de la ZUT con el frente 33 de las Farc, esta negociación ha sido liderada por Gloria Quiceno, quien firma el comunicado de hoy.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.