Gremios piden a Gobierno tomar acciones concretas frente a la crisis en el Catatumbo

Los enfrentamientos entre el ELN y disidencias han dejado más de 50 muertos en el Catatumbo.
Catatumbo
Esta medida, tomada tras una escalada de violencia en la región, busca enfrentar la grave situación de orden público generada por enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc. Crédito: AFP

La alianza de asociaciones y gremios Aliadas lanzó un contundente llamado al Gobierno Nacional y a la Fuerza Pública para actuar con determinación frente a la crisis humanitaria en el Catatumbo, región afectada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

La violencia ha dejado más de 50 muertos, numerosos heridos y una ola de desplazamientos forzados que agravan el panorama de miedo y desolación en la zona.

Aliadas destacó que esta situación, además de impactar a la población civil, está poniendo en riesgo la seguridad y estabilidad de los gremios presentes en la región, quienes enfrentan dificultades para operar debido al incremento de los actos violentos, la extorsión y la presión de los grupos armados.

La organización hizo énfasis en que estos sectores productivos son fundamentales para la economía local y nacional, y su afectación repercute gravemente en el desarrollo económico de Colombia.

Le puede interesar: Miles de niños no han iniciado clases por crisis en el Catatumbo, advierte Procuraduría

“La Fuerza Pública no puede ser un simple espectador. Es su deber garantizar la seguridad y enfrentar con firmeza a estos grupos criminales que amenazan la estabilidad del país”, expresó un vocero de Aliadas.

La organización instó a las autoridades a diferenciar entre violencia política y delincuencia organizada, subrayando que el ELNy otros actores armados han demostrado que su propósito no es construir paz, sino ampliar su poder a través de actividades ilícitas como el narcotráfico y la extorsión.

Vea también: Catorce disidentes de las Farc se entregan en medio de combates con ELN en el Catatumbo

En su pronunciamiento, Aliadas también señaló la importancia de proteger a los negociadores del Gobierno involucrados en los procesos de paz, al tiempo que enfatizó que la paz no puede lograrse permitiendo el avance de la ilegalidad.

Además de instar a la acción inmediata, Aliadas expresó su compromiso de continuar trabajando para fortalecer las instituciones del país y apoyar a las comunidades afectadas. La alianza hizo un llamado a la solidaridad nacional, recordando que

Por último, destacó la necesidad de medidas urgentes que protejan a las víctimas, restauren la seguridad en el Catatumbo y salvaguarden a los gremios económicos, esenciales para el desarrollo de la región.

La crisis actual requiere respuestas claras y efectivas para detener la tragedia y garantizar la estabilidad del territorio.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.