Catorce disidentes de las Farc se entregan en medio de combates con ELN en el Catatumbo

Los individuos pertenecen al Frente 33 del llamado Estado Mayor de Bloque.
Disidencias de las Farc
Se analizan las cámaras de seguridad en la zona para evidenciar reclutamiento de menores de edad. Crédito: AFP

En medio de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC en la región del Catatumbo, catorce miembros de una disidencia se han entregado a las autoridades colombianas. Este hecho fue confirmado por el Ejército este martes, destacando la gravedad de la situación en la zona.

Los individuos pertenecen al Frente 33 del llamado Estado Mayor de Bloques, una escisión del Estado Mayor Central de las FARC. Entre los entregados se encuentra también un menor de edad que formaba parte del grupo armado. Las entregas voluntarias se llevaron a cabo en los municipios de El Tarra y Tibú, donde estas personas buscaron refugio y protección en una unidad militar. Al momento de su rendición, portaban abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones.

Vea además: Crisis en el Catatumbo podría replicarse en otras zonas del país: advierten al Gobierno

La guerra entre el ELN y las disidencias de las FARC, que comenzó el pasado jueves, ha dejado un saldo de más de 80 muertos, más de 20 heridos y más de 18,000 desplazados. La mayoría de los desplazados se han dirigido hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades del departamento de Norte de Santander, al cual pertenece el Catatumbo. Algunos han cruzado la frontera hacia Venezuela.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el viernes la suspensión de los diálogos de paz con el ELN debido a los "crímenes de guerra" cometidos por la guerrilla en el Catatumbo. Además, el domingo declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica en respuesta a la crisis.

El ELN, a través de un mensaje del jefe del Frente de Guerra Nororiental, 'Manuel Pérez Martínez', invitó a los miembros de las disidencias a dejar las armas y entregarse, prometiendo no hacerles daño. Esta invitación se produce tras una ofensiva emprendida por la guerrilla para eliminar la presencia de esta disidencia en el Catatumbo y capturar a su supuesto líder, alias 'Richard'.

Mire además: Desplazados del Catatumbo superan las capacidades de Cúcuta: alcalde explica cómo enfrentan la crisis

El Catatumbo es una región pobre y montañosa de Norte de Santander, compuesta por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú. En esta área, diversos grupos armados ilegales se disputan el control territorial, los cultivos de coca y los corredores para el narcotráfico.

La situación en el Catatumbo sigue siendo crítica, con un alto número de desplazados y una creciente tensión entre los grupos armados. Las autoridades colombianas continúan trabajando para estabilizar la región y proteger a la población civil.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.