Piden que el Gobierno no tome represalias contra uniformados que intervinieron caravana de las FARC

La captura de la caravana provocó la captura de alias 'Firu', miembro del frente 36 del Estado Mayor Central.
Caravana de las disidencias en Antioquia
Caravana de las disidencias interceptada en Antioquia Crédito: Colprensa

El presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, Andrés Montoya solicitó al presidente, Gustavo Petro, y al ministro de Defensa, Iván Velázquez, no tomar represalias en contra de los uniformados que detuvieron la caravana del pasado martes donde se desplazaban integrantes de las disidencias de las Farc por las vías de Antioquia y que logró la captura de Jesús Orrego Arango, alias 'Firu', cabecilla del frente 36 del Estado Mayor Central.

"En conversaciones que hemos tenido con algunos de los militares acá en el país hemos sentido la percepción de susto cuando ellos actúan; más que todo queremos entregar un parte de tranquilidad a los uniformados y a todos los colombianos de que aquí está la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos vigilante y atenta para tratar de acabar la polarización que está viviendo el país".

Le puede interesar: "Los grupos armados ilegales están más fortalecidos que nunca": víctimas de las Farc

A través de un documento, la Comisión afirma que, han sido informados por representantes en Colombia, en cabeza del comisionado Andrés Montoya que, “tras hacer las observaciones y averiguaciones pertinentes y que corresponden a una organización como la suya, pudieron comprobar que dicha captura se realizó en un retén de rutina en el que se encontraron varias personas al margen de la Ley y ajenas a las funciones de la Unidad Nacional de Protección, con orden de captura expedida por la justicia”.

"Hoy por hoy más que nunca la institucionalidad necesita el apoyo y nosotros como Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas estamos obrando para que se cumpla ley nacional e internacional y que se respeten los derechos", puntualizó el presidente.

Vea también: Cauca: Ejército aseguró que bombardeos nunca han estado prohibidos y que combates son permanentes

Como organización internacional solicitaron a todos los delegados a nivel internacional hacer una vigilancia permanente a los hechos que se vienen presentando en Colombia, especialmente en las zonas de conflicto con los grupos al margen de la ley.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.