Piden a Duque no cerrar puerta a posible reanudación de diálogos con ELN

Defendamos la Paz señala que la guerrilla del ELN sigue aferrada al pasado y no entiende la nueva coyuntura del país.
Diálogos con el ELN
Los diálogos de paz con el ELN pasaron de su sede en Ecuador a La Habana (Cuba), donde se desarrollan actualmente. Crédito: AFP

El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, integrante del colectivo 'Defendamos la Paz', pidió al presidente Iván Duque no desechar la posibilidad de reanudar las conversaciones con la guerrilla del ELN.

El presidente Iván Duque, en entrevista con RCN Radio, dejó ver que son remotas las posibilidades de continuar los diálogos de paz con el Ejercito de Liberación Nacional porque no han mostrado señal alguna de llegar a un acuerdo.

El exministro Cristo manifestó que aunque el presidente Duque tiene razón cuando dice que el ELN no ha mostrado voluntad de paz, es importante para el país reanude los diálogos para acabar con la confrontación.

En contexto: Paz y Reconciliación advierte sobre otra inminente tragedia en Bojayá

"El ELN no entiende esta nueva circunstancia del país y se quiere quedar aferrado al pasado y si no toma una decisión clara que un diálogo debe conducir a la dejación de las armas, desmovilización y dejación de la violencia pues será muy difícil que en el año 2020 se pueda avanzar en esta materia (...) pero yo insisto, el ELN tiene que tomar decisiones y al mismo tiempo el Gobierno Nacional haría bien en dejar una puerta abierta para tal posibilidad", señaló el exsenador liberal.

Esta solicitud del colectivo 'Defendamos la Paz' al Gobierno para que no cierre las puertas a las conversaciones con la guerrilla, también fue incluido en el pliego de peticiones que envió el comité del Paro Nacional al presidente Iván Duque.

Le puede interesar: Extorsión en modalidad de sexting dejó, al menos, una víctima por día durante 2019

El exministro Cristo se refirió a la situación que viven los habitantes del municipio de Bojayá, en el departamento del Chocó con la incursión de grupos armados ilegales.

"Hoy se está viviendo un retorno al pasado que es absolutamente intolerable, yo creo que es una obligación, no solamente del Gobierno Nacional sino de toda la sociedad colombiana con lo que ha significado la guerra en Colombia en esas zonas para acompañarlos y que garanticemos la tranquilidad", señaló Juan Fernando Cristo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.