Paz y Reconciliación advierte sobre otra inminente tragedia en Bojayá

Según la Defensoría del Pueblo, 6.000 personas están confinadas.
Bojayá, Chocó
Bojayá, Chocó Crédito: Colprensa

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, alertó sobre la grave situación que se registra en el municipio de Bojayá (Chocó), por los enfrentamientos entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC, quienes también se presentan como el ‘Clan del Golfo’ y el Ejército de Liberación Nacional ELN.

En diálogo con LA FM, Ávila aseguró que producto de los combates se puede generar una tragedia similar a la ocurrida el 2 de mayo de 2002.

Lea aquí: CIDH urge a acelerar investigación por fosa común de Dabeiba, Antioquia

“Venimos desde hace 14 meses en una situación muy complicada entre el ‘Clan del Golfo’, que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el ELN y ahora, es inminente una gran tragedia en Bojayá”, afirmó.

Indicó que “lo que es nuevo es la agrupación de un contingente muy grande de las AGC o del ‘Clan del Golfo’, lo cual hace prever que el ELN, también se fortaleció y estaría por estallar una batalla muy grande, en esa zona”.

Ávila advirtió que es necesario que el Estado intervenga inmediatamente en todo el departamento para frenar el crecimiento de los grupos armados ilegales, que delinquen en esa región.

“Lo primero que hay que garantizar es un plan de seguridad y evitar que se registre una masacre, como la que ocurrió cuando las Farc combatieron con las Autodefensas (...)”, dijo.

Más información en: Camilo Sánchez, el hombre del tourette que no tiembla para burlarse de sí mismo

También señaló que, “se debe crear un plan que permita estabilizar a todo el Chocó, porque está incendiado”.

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, señaló que en las veredas, corregimientos del municipio de Bojayá, están afectados.

“No es solo lo que hoy se conoce como el nuevo Bojayá, sino que también hay varias veredas cercanas con presencia de minas antipersonal, restricciones a la movilidad”.

Precisó que el desplazamiento forzado es inminente y que además, podría aumentar por la zozobra en la que permanecen, los habitantes del municipio por los enfrentamientos, entre grupos armados.

Por su parte, el defensor del Pueblo en el departamento del Chocó, Luis Murillo, confirmó que en la población de Bojayá están confinadas unas 6 mil personas, debido a los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales que delinquen en esa región del país.

Le puede interesar: Desplazadas más de 250 familias de Magüí Payán (Nariño) por enfrentamientos

El funcionario también advirtió que unas 7 mil personas han resultado desplazadas por la violencia en el departamento del Chocó.

"Alrededor de 6.000 personas están confinadas y por desplazamiento son 7.000 las personas en todo el departamento que están afectadas" dijo.

Indicó que “es una situación muy difícil y es grave la afectación a los derechos de las poblaciones afrodescendientes e indígenas del municipio de Bojayá, en el marco de reposicionamiento del ELN y las AGC que están en plena guerra en los territorios ancestrales”.

Murillo precisó que los hombres armados en el departamento del Chocó se identifican como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, mientras que el Gobierno identificó a ese grupo como el ‘Clan del Golfo’.

Cabe mencionar que desde abril de 2019 se emitió una alerta temprana, frente a al riesgo de desplazamiento y confinamiento en el que permanecían los habitantes de las comunidades indígenas y afrocolombianos de las poblaciones de Villa Hermosa, Egoroquera, Playita, Unión Baquiazá, Unión Cuití Mesopotamia, Boca de Opogadó, Pogué y Napipí, pertenecientes al municipio Bojayá (Chocó).


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.