Petroleros respaldan a Santos en suspensión del proceso con ELN por atentados

Esto después de los atentados terroristas contra infraestructura petrolera en Arauca y Casanare.
ELN
El comandante del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, estaría en La Habana (Cuba). Crédito: AFP

El presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), Julio César Vera, respaldó la decisión del presidente Juan Manuel Santos de pedirle a la delegación de paz con el ELN devolverse al país para analizar el futuro de este proceso.

El dirigente gremial indicó que "consideramos que es una decisión positiva la que toma el presidente Santos al ordenar que el equipo negociador con el ELN no retorne hasta tanto no se evalúen las consecuencias de los ataques sufridos a la infraestructura petrolera, tanto en el oleoducto Caño Limón Coveñas como en el área de Aguazul, Casanare en los campos de Cupiagua, que pertenecen e Ecopetrol".

Vera Expresó que "esta es una negociación que debe responder a que no haya atentados contra la infraestructura, que debe ser una negociación que se haga sobre bases reales, pero sin que se den las amenazas, los atentados, las manipulaciones y lo boleteos, que se han dado en el pasado".

Indicó que el ELN debe comprobar con hechos su voluntad de paz, sin embargo, estos atentados, recalcó, demuestran lo contrario.

Decisión

El presidente Juan Manuel Santos tomó la decisión de suspender temporalmente los diálogos de paz con el ELN que se llevan a cabo en Ecuador y que se retomarían desde este 10 de enero.

El mandatario de la República ordenó el regreso del equipo negociador del Gobierno, esto ante el reinicio de los ataques terroristas de este grupo guerrillero. “Conversé con el jefe de la delegación del gobierno en Quito, Gustavo Bell, para que se regrese de inmediato y evaluar el futuro del proceso”, afirmó.

El presidente rechazó la decisión de esa guerrilla de reanudar sus ataques terroristas y recordó que el Gobierno siempre se mostró dispuesto a prorrogar el cese al fuego bilateral que se venció este 9 de enero.

“Así se lo hicimos saber desde hace varias semanas y lo reiteramos en los últimos días para responder afirmativamente ante la solicitud de la Conferencia Episcopal, las Naciones Unidas, los países amigos y centenares de organizaciones de la sociedad civil”, agregó.




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero