Petro ordena seguir combatiendo a las disidencias en homenaje a soldado asesinado

El presidente Gustavo Petro recordó como "un libertador" al soldado asesinado en el atentado en El Plateado (Cauca).
Gustavo Petro
Gustavo Petro ordenó seguir combatiendo a las disidencias Crédito: Presidencia de la República

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio de su discurso en la ceremonia de los 105 años de la Fuerza Aérea Colombiana, ordenó a la cúpula militar mantener sus operaciones en el Cañón del Micay y seguir en el trabajo de la recuperación del control territorial, tras el atentado terrorista con 'moto-bomba' en El Plateado, Argelia, sur del Cauca.

"Hay que seguirlos capturando, general. Al jefe de la junta del narcotráfico que tiene a su servicio a Iván Mordisco. Así sus sigan hombres creyendo que hacen una revolución, no lo saben. General, esa es una orden. El Plateado y el territorio liberado, porque lo dije ahora en un trino, el soldado Pedro Fonseca es un libertador, pertenece a esa época de los libertadores. No es un represor. El que le mató y el que dio la orden son represores del pueblo. Porque su única móvil es la codicia, ganarse un billete", dijo el jefe de Estado.

Le puede interesar: Comunidades afro e indígenas temen que el bloqueo armado en Chocó se extienda a Risaralda

Atentado en El Plateado

Los hechos se registraron la mañana del 8 de noviembre, cuando tropas del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.3 del Ejército que adelantaban operaciones terrestres por la seguridad de los habitantes de El Plateado previo a la jornada de apoyo al desarrollo liderada por el Ministerio de Defensa, fueron objeto de un ataque terrorista en la modalidad de motocicleta adecuada con artefactos explosivos improvisados.

La 'moto-bomba' habría sido ubicado en el parque principal del corregimiento, al parecer por milicias urbanas pertenecientes a la estructura residual 'Carlos Patiño' del Estado Mayor Central de las disidencias de alias 'Iván Mordisco'.

De acuerdo con el mandatario de los colombianos, el ataque también fue una respuesta a la inauguración de la torre de comunicaciones para telefonía celular y otras en el Plateado y en donde también empezaría a funcionar la radio y la televisión pública de Colombia.

Agregó que El Plateado es un territorio que desde hace años estaba vedado y en poder del narcotráfico y lo denominó la 'Bolsa Internacional del Narcotráfico', en donde no "hay una guerra ideológica, aquí hay un traqueteo".

Como Pedro Fonseca fue identificado el Soldado Profesional víctima del atentado con motobomba, a quien el presidente de Colombia lo llamó un libertador del pueblo y también ordenó que soldados y oficiales que entraron al corregimiento de El Plateado para recuperarlo, reciban la máxima distinción de Colombia, la Cruz de Boyacá.

"Y he decidido que las personas que entraron el primer día al plateado reciban la máxima distinción de Colombia, la Cruz de Boyacá. Todos los soldados y sus oficiales los que entraron a El Plateado. Para que nuestro Comandante en Jefe tome las notas y hagamos los trámites", puntualizó el mandatario.

Vea también: Gobierno Nacional adelantó consejo de seguridad para controlar expansión del Clan del Golfo

Panorama

Sin embargo, continúa la zozobra en Argelia, Cauca. Adrián Daza, defensor de Derechos Humanos de El Plateado, dijo que la situación es preocupante, debido a que teme que mientras más ingrese el Estado al corregimiento, mayores atentados y ataques perpetrarán las disidencias.

"Todavía hay mucha presencia de los grupos en la zona, es preocupante porque a medida que va avanzando el Ejército va a haber más atentados; ayer se escucharon disparos en la cabecera municipal", dijo Daza.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.