"El presidente me está poniendo una lápida": vicefiscal denuncia que la están siguiendo

La vicefiscal Martha Mancera, en La FM de RCN Radio, denunció que hay una intención por seguir todos los aspectos de su vida y descalificarla públicamente.
Martha Mancera y Gustavo Petro
Martha Mancera y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

En La FM de RCN Radio, la vicefiscal Martha Mancera respondió a los cuestionamientos que le hizo el presidente Gustavo Petro a propósito de un informe periodístico en el que es señalada de perseguir laboralmente a dos agentes del CTI que supuestamente habían descubierto que un miembro de la entidad estaba cometiendo actividades criminales.

De acuerdo con Mancera, cada vez que el primer mandatario da credibilidad a esas versiones y las publica en sus redes sociales, la pone en riesgo.

Lea: "Al presidente no le interesa la institucionalidad": fiscal Barbosa

"Posteó una nota periodística en la que dicen que yo estoy protegiendo un narcotraficante. A partir de ahí el presidente, que es la máxima cabeza del país, me está poniendo una lápida para decirles a unos y otros que no soy de confianza y, por lo tanto, expone a mi familia y a mí".

Mancera fue más allá y aseguró que es víctima de seguimientos irregulares: "Eso no es normal: la ley de inteligencia está para el seguimiento de personas que son terroristas, pero no para los funcionarios ni para personas que de una u otra forma están haciendo su labor".

Lea: Fiscal Francisco Barbosa explica en La FM su propuesta de un plebiscito para la Paz Total de Petro

"Por supuesto que lo están haciendo, por supuesto, pero obviamente esta es una situación que todos los días estoy viendo que me ponen en un escenario mucho más de riesgo y mucho más difícil. Pero ojo: no dejo de cumplir la ley. No dejo de ser quién soy desde hace 30 años como servidora pública", añadió la vicefiscal.

Cuando el equipo de La FM de RCN Radio le preguntó sobre la evidencia de estos seguimientos, ella fue enfática: "En el momento en que sea prudente lo diré, porque, en este momento, por supuesto, hay muchas informaciones de las cuales nos están llegando en donde ese es el interés: empezar a seguir a ver cómo es mi vida, mi vida laboral y todas las circunstancias que rodea".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.