"Al presidente no le interesa la institucionalidad": fiscal Barbosa

El fiscal Francisco Barbosa expuso en La FM de RCN Radio sus reparos al proyecto de ley que busca penalizar la obstrucción a la paz.
Fiscal Francisco Barbosa Delgado y el silencio del Gobierno
"Es una locura lo que está ocurriendo y esto está planteando un problema de fondo desde el punto de vista de la organización del Estado en Colombia": Francisco Barbosa Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda anunció este viernes que retiraría un proyecto de ley que castiga con hasta 15 años de cárcel a quienes obstruyan iniciativas de paz que adelante el Gobierno nacional, después de la fuerte polémica que generó la iniciativa.

En contexto: Iván Cepeda dice que retirará y volverá a redactar proyecto de 'obstrucción a la paz'

"En vista de que en esta oportunidad suscita en algunos opositores, y en particular en el fiscal general, reacciones negativas, voy a precisar el contenido y sencillamente señalaré que este proyecto busca que no se puedan seguir cometiendo acciones como asesinar a firmantes de paz", dijo Cepeda.

El fiscal Francisco Barbosa reaccionó en La FM de RCN Radio al anuncio del senador y señaló que la preocupación en torno al proyecto sigue viva debido a que este no se retirará sino se ajustará. "Según lo que yo entendí en la última entrevista que él acaba de hacer, sigue vivo el proyecto".

Barbosa, además, expuso los alcances del proyecto: "Es un proyecto de ley de tres artículos en donde en un artículo construyen un tipo penal, es decir, construyen un delito que se llama obstrucción a la paz y lo plantean de forma abstracta: el que obstruya, impida o restrinja de manera temporal o permanente la exploración, inicio, desarrollo, finalización de acuerdos de procesos de paz con el Gobierno nacional, bien sea acuerdos o bien sea protocolos parciales o bien sea cualquier tipo de iniciativa de paz, le pondrían una pena de entre 10 y 15 años de cárcel".

Lea: "Obstrucción a la paz" se pagaría con cárcel: nuevo proyecto de ley

Para el fiscal, la iniciativa atenta contra la institucionalidad del país: "Al Gobierno nacional no le interesa la institucionalidad. El presidente de la República fue elegido para ser presidente y es la cabeza institucional del país, y no le interesa la institucionalidad. No le interesa la Fiscalía, no le interesa la Procuraduría y, por ende, terminamos en un escenario donde se está haciendo oposición desde el mismo Estado al Estado mismo".

"Es una locura lo que está ocurriendo y esto está planteando un problema de fondo desde el punto de vista de la organización del Estado en Colombia. Por eso, este tipo de proyectos, que son presentados por casi que un vocero del presidente de la República en el proceso de paz, termina atentando (...) lo que hemos logrado consolidar en los últimos 30 años en Colombia", sentenció.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.