Perfilamientos del Ejército: ¿cómo van las investigaciones?

La Flip denunció estos hechos ante organismos internacionales.
Seguimientos y chuzadas
Grabaciones. Crédito: Colprensa

Al cumplirse un año de los perfilamientos por parte del Ejército a varios políticos, periodistas, sindicalistas, defensores de Derechos Humanos y otros personajes públicos, RCN Radio conoció detalles de cómo avanzan las investigaciones sobre este proceso.

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) otorgó recientemente medidas cautelares al periodista Ricardo Calderón, quien develó en su momento la existencia de ‘carpetas’ con información de los seguimientos a más de 130 ciudadanos colombianos y extranjeros, por parte del Ejército.

De interés: Gobierno presenta hoy a CIDH informe sobre manejo de protestas y protección de DD.HH.

Actualmente, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) está trabajando para que se amplíen estas medidas cautelares a otras de las víctimas de este caso. A pesar de que la Procuraduría General y la misma fuerza pública están investigando estas conductas, la Flip advirtió que todavía no se conocen mayores avances de estos procesos.

Raissa Carrillo, abogada de la Fundación para la Libertad para la Prensa, afirmó que “no conocemos avances sustanciales sobre dichas investigaciones. Particularmente se ha tenido una gran complejidad para acceder a la información, porque al estar en estados preliminares de investigación aplica la reserva y, en ese sentido, los detalles que conocemos son muy pocos”.

Más en: Juez negó libertad por vencimiento de términos al abogado Diego Cadena

Agregó que, sin embargo, "el rol de la Procuraduría podría ser fundamental para hacer una vigilancia sobre dichos procesos y particularmente para que ejerza el poder preferente de los procesos disciplinarios que corresponden".

De la misma forma, se pudo establecer que ya son más de cuarenta las indagaciones que están en conocimiento de organismos internacionales por los ‘perfilamientos’ y se espera que CIDH se pronuncie sobre nuevas medidas cautelares.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.