Inicia investigación penal contra patrullera por agredir a joven en Suba

Investigación penal por abuso policial en Bogotá: Fiscalía inicia proceso contra patrullera que golpeó a joven durante requisa en Suba.
Patrullera agrede a ciudadano en Bogotá
Crédito: Captura de pantalla

La Fiscalía Penal Militar y Policial anunció el inicio de una investigación penal contra una patrullera de la policía Metropolitana de Bogotá, luego que se conociera a través de las redes sociales una grabación en la que se observa un caso de abuso policial en el noroccidente de la capital del país.

La institución informó que, luego de conocerse este caso que se presentó el pasado mes de octubre de 2024, cuando una uniformada golpeó con su tonfa el rostro de un joven, al parecer por sacar su celular para grabar el procedimiento policial en el que le solicitaron su identificación durante una requisa.

Le puede interesar: Distrito señaló los avances que tendrán las obras del Metro de Bogotá en 2025

El proceso investigativo le correspondió al Fiscal 2405 de Conocimiento, que en el ejercicio de la acción penal y el deber de investigar, ya inició la correspondiente indagación preliminar.

Igualmente, la Fiscalía Penal Militar y Policial reveló que trabajará con autonomía, eficiencia y transparencia para fortalecer la misión constitucional de la Fuerza Pública e investigar a los funcionarios que se aparten de estos preceptos.

Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá podría ser más severo: CAR lanza advertencia

Al conocer el caso, el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, aseguró que ante la denuncia de un comportamiento abusivo, por parte de una uniformada, le he pedido a la Policía de Bogotá esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.

Por su parte, el Comando de la Policía de Bogotá, rechazó esta clase de comportamientos y el uso desmedido de la fuerza, por parte de la uniformada, al tiempo que señaló que será contundente ante las actuaciones de policías que vayan en contra de los preceptos institucionales.

Agregó que se ordena abrir una investigación disciplinaria para esclarecer los hechos que se presentaron en la localidad de Suba


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.