Pastrana y Uribe piden a Fiscalía investigar supuestos pagos de Odebrecht a campaña Santos en 2014

Desde sus cuentas de Twitter, los expresidentes emitieron un documento en el que exponen presuntas irregularidades en la campaña del presidente Santos en primera y segunda vuelta en 2014.
Pastrana-y-Uribe-LA-FM-Colprensa.jpg
Andrés Pastrana y Álvaro Uribe / Colprensa

En la carta, dirigida al fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana pidieron que se adelante una investigación urgente por supuestos pagos que hasta el momento no se conocían y que habría hecho Odebrecht a la campaña de Santos y a algunos funcionarios de su gobierno.

Uribe y Pastrana solicitan determinar si es cierto o no que se pagaron alrededor de 3 millones de dólares a Roberto Prieto para la primera vuelta presidencial del 2014.

Además, afirman que pudieron haberse realizado consignaciones de otros 3.894 millones de pesos para la segunda vuelta, a través de Esteban Moreno (Logistic Soluciones Integrales) el 9 de junio del 2014 y de 3.920 millones de pesos, también a través de Moreno, para saldar cuentas pendientes de la campaña.

En la misiva, los exmandatarios piden indagar si hubo pagos a funcionarios del Departamento Jurídico de la ANI por alrededor de 6 mil millones de pesos a través de terceros, así como consignaciones de 4 mil millones a un panel de expertos contratados por esa entidad.

Asimismo, hablan de la entrega de 9.178 millones de pesos desde el 31 de julio del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2015 a Inversiones Torrosa (Javier Torres) por un supuesto acuerdo de mercado para participar en proyectos de la costa.

Uribe y Pastrana afirman que se tratan de nuevos pagos y sobornos relacionados con el escándalo de Odebrecht que excluyen los casos de Otto Bula, Federico Gaviria y Eduardo Zambrano.

A continuación, la carta conjunta de los exmandatarios:

...
...

ELN

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.
ELN



La Defensoría le pidió al Gobierno suspender los bombardeos mientras investiga la muerte de más menores

El presidente Gustavo Petro respondió que no lo hará. La entidad verifica más operaciones autorizadas por el mandatario.

Mondomo, el nuevo rostro del conflicto: destrucción, miedo y abandono estatal

Muchos duermen en escuelas improvisadas como refugios o en casas de vecinos que, aún con miedo, abren espacio para quienes lo perdieron todo

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo