Pastor Alape: asesinato de lideres sociales revela falta de ajustes institucionales

Alape destacó que si se está desarrollando una acción dirigida a afectar a sectores populares, pero no necesariamente de izquierda.
Pastor Alape, miembro del partido de la Farc
Pastor Alape, miembro del partido de la Farc Crédito: Colprensa

Félix Antonio Muñoz, alias 'Pastor Alape', miembro del partido de la Farc habló en LA FM sobre los reportes que evidencian las elevadas cifras de asesinatos a líderes sociales en en el país y sobre la posible participación de las disidencias de las Farc en estos homicidios

En primera instancia Alape aseguró que esta problemática revela una "falta de ajustesinstitucionales" y que no hubo una estrategia para implementar el proceso de paz en el territorio nacional.

"Creo que hoy debemos convocar al país a que cerremos los espacios a todos los que se oponen a que esto avance, yo creo que todavía podemos salvar el proceso, no entrar a ponerle obstáculos sino abrir efectivamente todos los espacios necesarios para derrotar las acciones violentas que se vienen presentando en el territorio, como consecuencia de que no se ha desarrollado una política efectiva en esos territorios donde nosotros hicimos la dejación de armas".

En cuanto a la posibilidad de que las disidencias de las Farc estén detrás de los asesinatos a líderes sociales estarían detrás de los asesinatos, Pastor Alape señaló que lo que por el momento se ha investigado es que entre las víctimas de la masacre en Argelia "habían unos exintegrantes de la organización que se habían retirado del proceso".

A su vez Pastor Alape señaló que en este hecho estarían involucradas otras estructuras de bandas criminales y sectores paramilitares, los cuales, según Alape,están articulados en los poderes regionales.

"Entonces ese si es un fenómeno que sigue actuando y no se ha podido desmontar porque no hay políticas claras para acabar con esto, destacó el exguerrillero de las Farc"

El exguerrillero desestimó la teoría de que estos asesinatos de líderes sociales estén encauzados a desarrollar un exterminó de la izquierda como se produjo en los años 90. Alape destacó que si se está desarrollando una acción dirigida a afectar a sectores populares, pero no necesariamente de izquierda, estos ataques van contra sectores democráticos o lideres que desarrollen actividades en defensa de los derechos humanos.

"Las circunscripciones especiales de paz que fueron suspendidas en el Congreso son parte de este debate en las regiones, es que hay poderes políticos regionales que crecen con mucha fuerza en medio de esta situación de violencia", resaltó Alape.

Pastor Alape aseguró que las investigaciones entono a estos hechos de violencia deben ser dirigidas a revisar las acciones de los sectores políticos que están en las regiones donde predominan las "economías ilegales" y no solo de las organizaciones que se benefician de dichas actividades ilícitas.

"No se ha podido sacar de la marginalidad esos sectores donde operan esas economías ilegales. Hemos venido insistiendo en implementar economías legales, debemos mirar cuantas hectáreas hemos incluido en el marco de la legalidad y que puedan sacar a las comunidades del abandono y la marginalidad"

Finalmente Alape aseguró que a pesar tener unas invitaciones para visitar Holanda y a la ciudad de Estocolmo, él no ha solicitado ante la JEP un permiso para salir del territorio nacional.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano