Aplazan imputación contra policías por muerte de jóvenes en CAI de Soacha

La diligencia se realizará el 17 de febrero próximo.
Imágenes de Incendio en CAI San Mateo
Imágenes del incendio en CAI San Mateo, ocurrido el 4 de septiembre. Crédito: Twitter @cancinodiegoa

El juez tercero penal de Soacha (Cundinamarca) reprogramó para el 17 de febrero la audiencia de imputación de cargos que se iba a realizar miércoles contra tres integrantes de la Policía Nacional por su presunta participación en los hechos que rodearon la muerte de ocho detenidos en la estación de Policía ubicada en el barrio San Mateo el pasado 4 de septiembre.

En contexto: Se conocen videos del incendio en el CAI San Mateo en el que murieron ocho jóvenes

El funcionario decidió aplazar la diligencia, entre otras razones, por la inasistencia de la teniente Aleida del Pilar González Quiroz y de su abogado.

Entre tanto, los defensores de los patrulleros Gabriel Ruiz y Jorge Eliécer Suárez solicitaron que se aplazara la audiencia, teniendo en cuenta que tenían otras diligencias previamente programadas.

Luego de que se aplazara la audiencia de imputación de cargos, se presentó a la misma el abogado Jesús Vergara, apoderado de la teniente González Quiroz, sin embargo ya la decisión se había tomado.

Para evitar más aplazamientos, el juez le pidió a la Defensoría del Pueblo que asignen abogados de oficio para que los patrulleros de la Policía estén representados durante la diligencia en caso que los defensores de confianza por alguna razón no se presenten.

Lea también: Minsalud aclara que es partidario de regreso presencial a colegios sin aforos reducidos

Los agentes son investigados por las condiciones en las que se inició el incendio estructural en el CAI del barrio San Mateo en el municipio de Soacha (Cundinamarca) y en el que murieron ocho personas.

Familiares de las víctimas han pedido que se esclarezca que ocurrió y porque se inició la conflagración, además se busca establecer si hubo omisión.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.