Procurador indagará irregularidades en allanamientos previos al paro

Un juez de la República declaró que los procedimientos de la Policia Nacional no cumplían con los requisitos de ley.
Procurador Fernando Carrillo Flórez
Exprocurador Fernando Carrillo critica intención de convocar Asamblea Nacional Constituyente en Colombia en el trigésimo cuarto aniversario de la Constitución Política de 1991. Crédito: Colprensa

El procurador Fernando Carrillo dijo que la entidad está revisando con lupa los allanamientos realizados por la Policía Nacional que fueron declarados como ilegales por parte de un juez de la República.

Carrillo señaló que de encontrar irregularidades habría investigaciones disciplinarias. “Estamos analizando porque el Ministerio Público participó en algunos de esos allanamientos, pero está claro que si eventualmente hubo ilegalidades, por supuesto que va a haber investigaciones de la Procuraduría”, indicó.

Le puede interesar: CGT por el paro: desautorizamos acciones que dañen lo público o privado

Los allanamientos realizados por la Policía Nacional fueron declarados ilegales por un juez de la República que consideró que dichos procedimientos no cumplían con los requisitos de ley.

Los operativos se llevaron a cabo en por los menos 15 localidades de Bogotá, en el municipio de Soacha en Cundinamarca y otros lugares a raíz del paro convocado por centrales obreras y las organizaciones sociales.

El objetivo de las autoridades era incautar elementos con los que supuestamente se podrían fabricar armas o artefactos que pudieran alterar el orden público en las movilizaciones.

Lea más: Exalcalde de Yopal John Calzones responderá en otro proceso disciplinario

El fiscal general encargado, Fabio Espitia, en declaraciones a medios de comunicación admitió que "no se encontraron elementos materiales de prueba suficientes" para identificar a personas por posibles conductas criminales.

Sobre la jornada de paro nacional, el procurador Fernando Carrillo, aseguró quese debe rechazar el uso desproporcionado de la fuerza y agregó que "no hay nada más legítimo que la protesta social, pero la protesta social bien encaminada.

"Esperamos que las autoridades que las autoridades públicas y el Gobierno Nacional oigan ese grito de la ciudadanía en la necesidad de avanzar en las reformas y crear unos vínculos directos entre el Estado y la ciudadanía", expresó el Procurador.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?