Pablo Escobar y el Cartel de Cali estarían felices con la ley de sometimiento: fiscal Barbosa

También señaló que el presidente Petro se equivocó al hacer un cese al fuego con el Clan del Golfo.
Francisco Barbosa, Fiscal General
Francisco Barbosa, Fiscal General Crédito: Fiscalía General de la Nación

El fiscal general, Francisco Barbosa, hizo nuevos reparos al proyecto de ley de sometimiento a la justicia promovido por el Gobierno Nacional argumentando que se está ensuciando la dignidad del país con esta iniciativa, al punto que cómo está planteado hoy en día estarían felices el extinto narcotraficante Pablo Escobar y el extinto Cartel de Cali.

“Pablo Escobar estaría feliz con esta ley de sometimiento, el Cartel de Cali estaría feliz con esta ley de sometimiento, están ensuciando la dignidad de este país”, dijo Barbosa.

De igual forma, manifestó que continuará en los distintos escenarios, como el Congreso de la República, formulando sus reparos sobre este proyecto de Ley para evitar que se favorezca a los criminales por encima del ordenamiento legal y constitucional.

Le puede interesar: Hay un intento de asalto a las instituciones: Fiscal Francisco Barbosa sobre Ley de Sometimiento

“Y si los debates los quieren dar, los vamos a dar en el Congreso, esto no es un debate de paz y de guerra, esto es un debate de narcotráfico contra no narcotráfico”, indicó.

También señaló: “Yo le dije al Gobierno que hicieran una más simple y no se enreden con 60 artículos y hagan un artículo, queremos desocupar las cárceles y apoyamos el narcotráfico en Colombia y se acabó”.

Cese al fuego

De otra parte, sostuvo que el presidente Gustavo Petro se equivocó al hacer un cese al fuego con la banda criminal del llamado Clan del Golfo.

“Dese el 30 y 31 de diciembre de 2022, se tomaron unas decisiones que atentaron contra la institucionalidad colombiana y el orden públicos que atentaron contra la institucionalidad colombiana y el orden público por parte del presidente de la República”, dijo Barbosa.

Según el fiscal, el presidente hizo una suspensión de operaciones militares y de policía en el territorio nacional, sin la respectiva verificación, y sin limitación geográfica en diferentes zonas del territorio nacional.

“Hasta ahora reconoce tres meses después de que se le había advertido ante el país. Lo que está ocurriendo en el bajo Cauca Antioqueño terminó con 250.000 personas asediadas”, manifestó.

Le puede interesar: Fiscal Barbosa confirmó investigación en contra de Nicolás Petro por posible lavado de activos

El fiscal agregó: “No es que uno llega y saca un decreto y se va para la casa tranquilo y el orden público no es como si uno tuviera un televisor que lo apaga y lo prende cuando se le da la gana, el orden público es un bien Constitucional que el presidente de la República debe acatar y cumplir”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.