'Ovejas Negras' del Ejército, a dar explicaciones

La revista Semana dio cuenta de supuestas irregularidades dentro de la institución.
Foto de referencia de una gorra del Ejército Nacional
Un escándalo de corrupción sacude al Ejército Nacional. Crédito: Foto de Colprensa

Fuentes cercanas a la cúpula delEjército Nacional le revelaron a RCN Radio/La Fm, que los generales que han sido nombrados recientemente en malos manejos al interior de la institución, en medio de una denominada 'cacería de militares', deberán responder por sus actuaciones ante la opinión pública.

Se trata de los generales Jorge Romero Pinzón, Eduardo Quirós y Adelmo Fajardo Hernández, quienes fueron señalados por la Revista Semana, en el marco de una investigación periodística denominada 'Las Ovejas Negras del Ejército'.

En las revelaciones se relaciona al general Jorge Romero Pinzón, en supuestos actos de corrupción y se indicó que "la Fiscalía investiga posibles malos manejos que sumarían alrededor de 1.000 millones de pesos".

Le puede interesar: Este es un Ejército transparente: general Martínez sobre casos de 'falsos positivos'

La publicación destacó que en poder de la Fiscalía también hay soportes sobre denuncias que acusan al general Romero de la venta, por hasta 11 millones de pesos, de salvoconductos para el porte de armas de fuego.

También se denunció que oficiales del Ejército revelaron desde el anonimato que el general Eduardo Quirós habría ofrecido recompensas a los militares que revelaran quién o quiénes estarían detrás de las filtraciones a la prensa de los documentos donde se detallarían las presuntas presiones para generar resultados, documentos que fueron publicados por el diario estadounidense The New York Times.

El que me traiga quiénes son los que están filtrando la información de lo que está saliendo en la prensa le damos 100 millones de pesos o seis meses de permiso”, reseña Semana tras asegurar que, de acuerdo con testigos, esta frase fue pronunciada por el general Quirós.

Lea también: Denuncian regreso de las 'chuzadas' contra miembros de la Comisión de Paz

Las investigaciones también mencionan al general Adelmo Fajardo Hernández, actual segundo comandante del Ejército, cuando ocupaba el mando de Comando de Educación y Doctrina del Ejército (Cedoc), entre 2016 y diciembre de 2017. Fajardo, al parecer, presionaba a otros militares a conseguir dinero que iba a ser destinado a gastos personales de él y de su familia, como viajes, compra de artículos y carros oficiales a su disposición, entre otras situaciones.

"El militar asegura que la presión para conseguir dinero lo agobió tanto que se enfermó y pidió la salida de su cargo administrativo dentro del Cedoc", revela un aparte de la investigación. Hasta el momento ningún alto mando militar se ha pronunciado sobre los señalamientos.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.