Otorgan licencia para explotación de oro en Tolima

Organizaciones ambientales evalúan algunos mecanismos con los que buscan dejar sin efecto este permiso.
Colombia
Crédito: La FM

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) otorgó licencia ambiental a la Sociedad Agregados Ingecol y Construcciones S.A.S. para la exploración y explotación de oro en inmediaciones del río Saldaña, en el sur del departamento.

El permiso para el aprovechamiento de un yacimiento de minerales de oro y sus concentrados, se desarrollará en las veredas Ambulo y Balsillas, en los municipios de Ataco y Chaparral, respectivamente.

La máxima autoridad ambiental del departamento autorizó una extensión de 374 hectáreas y 151 metros cuadrados para la ejecución del proyecto que tendría una vida útil de 25 años, aproximadamente.

Lea también: Incendio arrasa más de 30 hectáreas de bosque en Guasca, Cundinamarca.

Jaime Tócora, concejal de Ibagué e integrante del comité ambientalista, aseguró que se conoció del trabajo de la compañía minera en el sur del territorio tolimense por medio de los llamados de la comunidad. También dijo que la situación es preocupante al considerar que afectará el afluente y su entorno.

“Es supremamente grave lo que está pasando, vemos que se dan unas licencias para explotar oro y otros materiales. Esto es poner en peligro nuestras fuentes hídricas con proyectos extractivos que generan destrucción, desolación y contaminación”, afirmó Tocora.

La organización anunció que desde ya se evalúan algunos mecanismos legales con los que se busca dejar sin efecto este acto administrativo.

“Estamos estudiando con la comunidad qué acciones vamos a tomar para poder defender el territorio, entre esas hemos buscado un recurso de reposición o una acción de nulidad a la licencia que se otorgó, que creemos es irregular”, agregó el ambientalista.

Este permiso fue expedido en diciembre de 2019, previo a la salida de la dirección general de Cortolima de Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

Le podría interesar: Conductores en Ibagué anuncian suspensión de rutas por amenazas del ELN.

Vale recordar que en mayo de 2018 la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) le negó a la firma Minera Ataco S.A.S la posibilidad de explotar oro en la vereda Apone, también en el municipio de Ataco. Para la época Cortolima, en cabeza de Cardoso, consideró inviable el proyecto.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.